60.000 muertos en Siria en 2016, según ONG

La guerra civil siria ha causado más de 60.000 muertos en 2016, 13.617 de ellos civiles, según el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos.
000_J79QV.jpg
AFP

En un comunicado, la ONG, que hace un recuento diario de la víctimas, aseguró que, tras los civiles, el mayor número de víctimas se produjo en las filas yihadistas, con la muerte de 13.297 extremistas armados.

Asimismo, en el quinto año de guerra han muerto 8.130 combatientes de la oposición armada, 6.685 soldados del Ejército y 6.201 combatientes de grupos paramilitares progubernamentales.

En los combates han perecido también 189 combatientes del grupo libanés chií Hizbulá y otros 1.117 combatientes chiíes de otras nacionalidades, según la ONG.

El Observatorio también registró las muertes de otras 466 personas cuya identidad asegura desconocer.

La ONG advierte de que no ha incluido a las decenas de miles de personas desaparecidas en los centros de detención del régimen sirio o durante la irrupción de las fuerzas leales al presidente Bashar al Asad en zonas controladas por los rebeldes.

Tampoco ha registrado los cientos de prisioneros en manos tanto de las fuerzas regulares como de las facciones rebeldes y el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

En el comunicado, el Observatorio condena "el silencio de la comunidad internacional ante los crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en Siria".

Asimismo subraya que, "a pesar de haber pedido la esperanza, renueva sus peticiones a las grandes potencias para que actúen de manera más seria y más humanitaria para lograr el fin del derramamiento de sangre y presentar los casos de crímenes de guerra y contra la humanidad a los tribunales internacionales".

Con información de EFE


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?