Trump pone bajo la lupa 55 millones de visas: ¿Quiénes podrían perderla?

El gobierno de Trump revisará más de 55 millones de visas para detectar violaciones que puedan causar su revocación y la deportación inmediata.
Visa estadounidense
Revisión de visas en EE. UU.: Expertos preocupados por posibles deportaciones. Crédito: Freepik

Algunos expertos en inmigración están alarmados por cuenta del anuncio del gobierno de Donald Trump de revisar más de 55 millones de visas estadounidenses para detectar cualquier violación que pudiera llevar a una deportación.

En una respuesta por escrito a la agencia The Associated Press, el Departamento de Estado informó el jueves que todos los titulares de visados están sujetos a “investigación continua” para detectar cualquier indicio de que podrían no ser aptos para tener el documento.

Le puede interesar: Colombianos exentos de entrevista para visa americana desde septiembre: ¿quiénes aplican?

De encontrarse tales indicios, se revocaría el visado, y si el titular se encontrara en Estados Unidos, sería deportado de forma inmediata.

La revisión continua implica la consulta de registros policiales o de inmigración, así como cualquier otra información que surja después de la emisión de la visa. El objetivo es asegurar que los titulares de visas sigan cumpliendo con los estándares de elegibilidad durante todo el período de validez de su visa.

“Si surge información que demuestre que un titular de visa ya no reúne los requisitos para ese documento, su visa podrá ser revocada y, si aún se encuentra en Estados Unidos, puede iniciar un proceso de deportación”, reiteró el Departamento de Estado, dirigido por Marco Rubio.

Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ha endurecido las medidas migratorias.Crédito: AFP

¿Quiénes podrían perder la visa?

Según el Departamento de Estado, las personas que están en riesgo de perder su visa son quienes hayan incurrido en alguno de estos comportamientos:

  • Permanecer en Estados Unidos más allá del plazo permitido por la visa.
  • Trabajar ilegalmente.
  • Participar en alguna actividad criminal (como delitos violentos o conducir en estado de ebriedad).
  • Representar una amenaza a la seguridad pública.
  • Involucrarse en cualquier forma de actividad terrorista.
  • Comprometer la seguridad de las personas.
  • Cometer cualquier otra acción que viole los términos bajo los cuales se otorgó la visa.
Visa estadounidense
El Departamento de Estado de Estados Unidos especificó los comportamientos que causarían la revocatoria de la visa.Crédito: Freepik

Desde que Donald Trump asumió su cargo como presidente, en enero, su Administración se ha centrado no solo en deportar a migrantes indocumentados, sino también a titulares de visa de estudiante y de intercambio para visitantes que consideraba que no cumplían con los requisitos para tenerla.

Ahora, el Departamento de Estado plantea un proceso de reevaluación que, según reconocen muchos funcionarios, ya existe desde hace mucho tiempo; la diferencia es que ahora será mucho más extenso.

Le puede interesar: El ministro de Defensa israelí amenaza con destruir Gaza si no hay un acuerdo

“Como parte del compromiso de la Administración Trump de proteger la seguridad nacional y la seguridad pública de Estados Unidos, desde el día de la toma de posesión, el Departamento de Estado ha revocado más del doble de visas, incluyendo casi cuatro veces más de estudiante, que durante el mismo período del año pasado”, afirmó el Departamento.

A principios de esta semana, el Departamento de Estado informó que desde el inicio de la Administración Trump se han revocado más de 6.000 visas de estudiante por exceder el tiempo de estadía y violar leyes locales, estatales y federales. La mayoría fue por agresión, conducir bajo los efectos de alcohol o drogas y apoyar al terrorismo.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.