Asciende a 2.500 el número de muertos tras devastador terremoto en Marruecos

Tras el terremoto el pasado viernes, hay además 2.476 heridos.
terremoto.jpg
terremoto.jpg Crédito: terremoto.jpg

El balance provisorio del violento terremoto que golpeó el viernes una región al sudoeste de la ciudad turística de Marrakesh en Marruecos subió a 2.497 muertos, anunció este lunes el ministerio del Interior.

Un anterior balance brindado el domingo informó de 2.122 muertos. En un comunicado, el ministerio del Interior anunció que el número de víctimas mortales es ahora de 2.497 y que hay además 2.476 heridos.

Lea además: Marruecos tardará varios años en recuperarse del terremoto: "No será una respuesta de una o dos semanas"

Marruecos anunció el domingo por la noche que había respondido afirmativamente "en este momento" a los ofrecimientos de España, Reino Unido, Catar y Emiratos Árabes Unidos de "enviar equipos de búsqueda y rescate".

Estos equipos se pusieron en contacto con sus homólogos en Marruecos para coordinar su trabajo, dijo el Ministerio de Interior en un comunicado.

España informó que había mandado a Marruecos 86 socorristas acompañados por perros de rastreo. Además, un vuelo humanitario de Catar despegó el domingo de la periferia de Doha, constató un periodista de la AFP.

El ministerio marroquí dijo que "si las necesidades evolucionan", pueden aceptar otras ofertas de ayuda.

A la espera del despliegue de nuevos equipos extranjeros, las autoridades marroquíes empezaron a levantar tiendas en la zona del Alto Atlas, donde pueblos enteros quedaron arrasados por la sacudida.

De interés: Marruecos vive un apocalipsis: más de 2.000 muertos por el terremoto y la cifra podría aumentar

Paisaje apocalíptico

Socorristas, voluntarios y soldados trabajan para encontrar supervivientes y extraer cuerpos sin vida de los escombros, especialmente en los municipios de la provincia de Al Hauz, epicentro del sismo al sur de la turística ciudad de Marrakech.

En Tikht, un pequeño pueblo cerca de Adassil, un minarete y un puñado de casas de adobe aguantan como únicas supervivientes en un paisaje apocalíptico.

"La vida ha terminado aquí", lamenta Mohssin Aksum, un vecino de 33 años. "El pueblo está muerto".

Cerca suyo, las fuerzas de seguridad marroquíes cavan las tumbas para las víctimas o instalan tiendas amarillas para los supervivientes que se quedaron sin hogar.

El terremoto ocurrió el viernes por la noche. De una magnitud 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica y 6,8 para los servicios geológicos estadounidenses, es el sismo más potente en golpear este país.

Ante la amplitud de la destrucción, brota la solidaridad en Marrakech, donde numerosos habitantes hicieron fila en los hospitales para donar sangre.

"Estamos recogiendo productos alimentarios para ayudar a las zonas afectadas por el temblor", declaró a la AFP Ibrahim Nachit, miembro de la organización Draw Smile, que prevé también enviar una "caravana médica" a los lugares más necesitados.

"Creo que las provisiones alimentarias recogidas hoy deberían poder mantener a al menos 100 familias durante una semana", dijo a su lado Abdeltif Razouki, vicepresidente de la asociación.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.