Tendencias en papel tapiz 2025: estilos, colores y cómo aplicarlo sin errores en casa
El papel tapiz regresa con fuerza y expertos explican cómo lograr un acabado profesional.

El papel tapiz volvió a convertirse en protagonista de los espacios interiores. Su versatilidad, diseño y facilidad para transformar ambientes lo posicionan nuevamente como una opción decorativa moderna y funcional. Hoy, más que un simple revestimiento, es una herramienta de expresión estética que permite renovar un hogar sin grandes reformas.
En los últimos años, el interés por el diseño interior ha crecido de la mano de las redes sociales, donde miles de personas buscan inspiración para embellecer sus espacios. En ese contexto, el papel tapiz surge como una tendencia que combina elegancia, practicidad y personalidad. Los expertos coinciden en que este elemento puede cambiar por completo la atmósfera de una habitación, siempre que se aplique correctamente.
Le puede interesar: Obesidad en Mascotas: cómo identificar y prevenir el sobrepeso
Los estilos más buscados del papel tapiz en 2025
Las tendencias actuales apuntan a estilos naturales y orgánicos. Los papeles tapiz con texturas que imitan fibras vegetales, piedra o madera dominan las preferencias, pues aportan calidez y un aire artesanal a las estancias. También están en auge los diseños con motivos botánicos y florales, ideales para salones o dormitorios.

Otro estilo que ha tomado fuerza es el minimalista, con líneas simples y tonos neutros, perfecto para quienes prefieren ambientes sobrios y elegantes. En contraste, los estampados geométricos y los colores intensos, como el verde esmeralda o el azul profundo, se reservan para quienes buscan una decoración más atrevida y moderna.
El papel tapiz metálico o con acabado satinado también es tendencia, especialmente en espacios pequeños, ya que refleja la luz y genera sensación de amplitud.
Errores comunes al aplicar papel tapiz
Aunque colocar papel tapiz puede parecer sencillo, los errores más comunes suelen estar en la preparación de la pared y en la falta de precisión al medir. Los expertos recomiendan limpiar y nivelar las superficies antes de empezar, evitar aplicar sobre muros húmedos y calcular con exactitud el metraje necesario.
Uno de los fallos más frecuentes es no respetar la dirección del diseño, lo que puede romper la continuidad visual. Además, es fundamental usar adhesivos adecuados y seguir las instrucciones del fabricante para lograr un acabado uniforme.

Consejos de expertos para un resultado profesional
Para quienes se animen a hacerlo por cuenta propia, los decoradores sugieren comenzar con una pared de acento, es decir, aplicar papel tapiz solo en una parte del espacio. De esta forma, se puede evaluar cómo luce sin saturar el ambiente.
Más noticias: ¿Besar mejora sus defensas? Esto revela la ciencia sobre el sistema inmune
También se aconseja escoger materiales removibles o vinílicos, más resistentes a la humedad y fáciles de limpiar, especialmente en zonas como la cocina o el baño. Finalmente, si se busca un resultado impecable, la recomendación es acudir a un instalador profesional, ya que su experiencia garantiza la correcta alineación de los patrones y evita desperdicios de material.
El papel tapiz no solo embellece, sino que también refleja el estilo de vida de quien habita un espacio. Con las tendencias actuales, es posible renovar el hogar de manera creativa, económica y sin complicaciones, siempre que se elijan diseños acordes al ambiente y se apliquen con técnica y cuidado.