¿Besar mejora sus defensas? Esto revela la ciencia sobre el sistema inmune

Estudios demuestran que besar fortalece el sistema inmunológico y mejora el bienestar general.

En el programa 'Tarde, pero llego' de La FM, los panelistas abordaron un tema que despertó la curiosidad de muchos oyentes: ¿besar puede realmente fortalecer las defensas del cuerpo? Entre bromas y datos llamativos, Eva Rey comentó que un beso de tres minutos podría equivaler “a una vacuna triple dosis”, aludiendo a los efectos que este gesto tiene sobre el sistema inmunológico. Aunque la conversación tuvo un tono ligero, detrás del humor hay evidencia científica que respalda buena parte de esas afirmaciones.

Le puede interesar: Cómo construir vínculos de confianza y establecer límites para mantener la felicidad

Un intercambio de bacterias que fortalece

De acuerdo con un estudio de la Organización para la Investigación Científica Aplicada de los Países Bajos (TNO), publicado en la revista Microbiome, durante un beso de 10 segundos se intercambian cerca de 80 millones de bacterias. Lejos de ser algo negativo, este intercambio de microorganismos permite que el sistema inmunológico aprenda a reconocer y tolerar nuevas bacterias, fortaleciendo así las defensas naturales del cuerpo.

Besar libera hormonas del bienestar que reducen el estrés y fortalecen las defensas.
Besar libera hormonas del bienestar que reducen el estrés y fortalecen las defensas.Crédito: Freepik

El beso como medicina emocional

Más allá de los efectos biológicos, besar tiene un impacto directo sobre las emociones y la salud mental. Investigadores de la Universidad de Oxford señalan que este acto estimula la liberación de hormonas como la oxitocina, la dopamina y la serotonina, sustancias vinculadas con el bienestar, la confianza y la felicidad.

Estas reacciones químicas no solo fortalecen el vínculo afectivo, sino que también reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Cuando disminuye el estrés, el sistema inmunológico se vuelve más eficiente, ya que no está en estado constante de alerta. En pocas palabras: un beso puede relajar, mejorar el ánimo y reforzar las defensas al mismo tiempo.

De hecho, la Universidad Estatal de Arizona encontró que las parejas que se besan con frecuencia presentan presión arterial más baja y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, lo que confirma que besar también tiene beneficios físicos comprobables.

Lo que dice la ciencia y lo que recomienda la radio

Durante el programa de La FM, los panelistas también mencionaron de forma divertida que besar 'en ayunas' podría reforzar las defensas e incluso reemplazar el café matutino. Aunque esa recomendación no está avalada por la ciencia, sí coincide con la idea de que los besos generan una respuesta de bienestar inmediata que activa el sistema inmune desde los primeros minutos del día.

En resumen, aunque besar no sustituye a una vacuna ni garantiza inmunidad total, sí tiene efectos reales sobre el equilibrio bacteriano, las defensas naturales y el bienestar emocional. Es un acto de conexión humana que combina biología, química y afecto en una sola expresión.

Más noticias: ¿Es posible amar a dos personas al mismo tiempo? Esto dicen los expertos

Estudios confirman que los besos frecuentes aumentan los niveles de inmunoglobulina A.
Estudios confirman que los besos frecuentes aumentan los niveles de inmunoglobulina A.Crédito: Freepik

Un gesto antiguo con respaldo moderno

Desde la literatura hasta el cine, el beso ha sido símbolo de amor y pasión, pero hoy la ciencia lo reconoce también como una herramienta de salud preventiva. Poetas como Gabriela Mistral lo describieron desde la emoción, y ahora la biología lo explica desde la evidencia.

Así que, si bien los locutores de La FM bromeaban con 'besar como si fuera el fin del mundo', la recomendación tiene sustento: besar más puede fortalecer el cuerpo, el ánimo y, sobre todo, el sistema inmune.

Según los investigadores, este proceso contribuye a que la flora bucal y gastrointestinal sea más diversa y resistente. En otras palabras, besar actúa como una especie de 'entrenamiento inmunológico' natural, que estimula la respuesta del organismo frente a agentes externos.

Un trabajo de la Universidad de Kyoto (Japón) reforzó esta idea al comprobar que los besos frecuentes aumentan los niveles de inmunoglobulina A , una proteína clave que protege las mucosas del cuerpo, especialmente las de la boca y las vías respiratorias. Esto significa que los besos podrían ayudar al cuerpo a responder mejor ante infecciones comunes como la gripe o los resfriados.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.