¿Qué pasa si no desparasita a su gato?

Es importante conocer las consecuencias de no desparasitar a un gato.
Gato
Gato Crédito: Freepik


Convivir con gatos brinda alegría y amor diario, convirtiéndolos en unas de las mascotas más queridas en los hogares colombianos, con un 43,7% de presencia felina, según datos del DANE. Sin embargo, es importante para los cuidadores conocer enfermedades que pueden afectar la salud y bienestar de estos animales, como la hemobartonelosis felina.



Esta enfermedad, causada por la bacteria Mycoplasma haemofelis, afecta el sistema inmunológico de los gatos, especialmente a aquellos con virus de leucemia o inmunodeficiencia felinas, un estilo de vida semilibre, mala alimentación o situaciones estresantes.



La transmisión ocurre a través de pulgas, mordeduras, transfusiones sanguíneas o de madre a cría.



Le puede interesar: ¿Cuántas veces al día se debe cepillar los dientes a un gato?



Gabriel García, gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia, destaca la importancia de chequeos veterinarios regulares, especialmente si hay contacto con otros gatos o se planea adoptar uno nuevo.



“Esta bacteria se transmite generalmente a través de las pulgas, por lo que la desparasitación externa es un aspecto esencial en la prevención. A su vez, es posible la transmisión de las madres a las crías a través de la leche o la placenta. También hay un mecanismo de transmisión que se da por mordeduras entre los propios gatos o por transfusiones de sangre entre felinos portadores de esta enfermedad e individuos sanos. Por ello es importante acudir con la mascota a chequeos veterinarios periódicos, más aún cuando los gatos tienen contacto con otros felinos, si se está pensando en adoptar un nuevo minino, o si su mascota sale continuamente de casa”, señala.



Lea también: ¿Los gatos pueden enfermarse sin que salgan de casa?



La prevención juega un papel fundamental, y García explica la necesidad de desparasitación externa para evitar la transmisión a través de pulgas. MSD Salud Animal recomienda tratamientos innovadores de larga duración que protejan a las mascotas hasta por 12 semanas, rompiendo el ciclo de vida de las pulgas y controlando reinfecciones en el hogar.



La enfermedad presenta tres etapas: aguda, de recuperación y crónica. Los síntomas más graves aparecen en la fase aguda, incluyendo letargo, debilidad, anorexia y fiebre. El tratamiento dura aproximadamente 28 días, pero los gatos infectados seguirán siendo portadores, y el procedimiento no previene la recurrencia de la anemia.



Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.