Breadcrumb node

Precio de la visa a EE. UU. sube USD 250 más, pero es reembolsable: estas son las condiciones para solicitar la devolución

Con la tarifa adicional que ahora se deberá pagar, el costo del visado americano se elevaría a los 435 dólares. Estos son los requisitos para pedir reembolso.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 21, 2025 - 11:31
Visa americana
Estos son los requisitos que debe cumplir para que le reembolsen el dinero de la visa americana.
Colprensa y Freepik

El precio de la visa americana aumentará en los próximos meses debido a la implementación de una nueva “tasa de integridad” de 250 dólares. Esta medida fue aprobada como parte de la legislación migratoria conocida como One Big Beautiful Bill, un paquete presupuestal promovido por el expresidente Donald Trump que contempla recortes tributarios, ajustes en el gasto social y disposiciones en materia de migración y seguridad fronteriza.

En la Cámara de Representantes, los legisladores republicanos incorporaron la llamada Visa Integrity Fee (tarifa de integridad de visa) con el objetivo de "fomentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos".

Le puede interesar: Aeropuerto de Miami cambia y algunos pasajeros se verán impactados: esto debe saber

En diálogo con el diario El Tiempo, Camilo Espinosa, abogado de inmigración de la firma Loigica, explicó: “Lo que quiere Estados Unidos es fomentar la inmigración, pero la inmigración legal para las personas que en cierta manera quieren viajar de la manera correcta y que están dispuestas a cumplir todas las regulaciones y a poder pagar un poquito más”.

Visa americana
El nuevo costo adicional para la visa americana busca fomentar la migración legal.
iStock

La medida impactará a quienes posean alguno de los siguientes tipos de visa:

  • Turismo (B-1/B-2).
  • Estudios (F/M).
  • Intercambio cultural (J).
  • Trabajo temporal (H‑1B, L, O, P, R).

En contraste, estarán exentos:

  • Funcionarios diplomáticos y consulares
  • Solicitantes provenientes de países incluidos en el Visa Waiver Program (VWP), es decir, aquellos autorizados para ingresar a Estados Unidos por un periodo máximo de 90 días sin requerir visa.

Le puede interesar: VISA a EEUU: ¿Desde cuándo valdrá $1.647.632 el trámite en Colombia?

Lo anterior significa que la visa que actualmente tiene un costo de 185 dólares, quedará en 435 dólares (1,7 millones de pesos colombianos).

Dólares y pesos colombianos
La visa americana pasará a costar 435 dólares, lo equivalente a más de 1 millón de pesos colombianos.
AFP

Tarifa podrá ser reembolsable: requisitos

Lo que muchos desconocen es que el Gobierno de Estados Unidos dispuso que el nuevo cobro de 250 dólares puede ser reembolsado, siempre y cuando el viajero cumpla con ciertas condiciones:

  1. No superar el período de estadía autorizado en la visa concedida.
  2. No ejercer ningún tipo de trabajo sin autorización durante su permanencia en el país.
  3. Abandonar el territorio estadounidense dentro de los cinco días posteriores al vencimiento del permiso, o haber solicitado una extensión o cambio de estatus conforme a la ley.

Quienes incumplan alguna de estas disposiciones perderán automáticamente el derecho al reembolso. En ese caso, el dinero no será devuelto al solicitante y pasará directamente al Tesoro de los Estados Unidos.

Le puede interesar: Así es el restaurante más antiguo de Miami: tiene más de 100 años

Visa americana
Para que le reembolsen el dinero no podrá superar el periodo de estadía autorizado en la visa.
Foto de Andrea Piacquadio: Pexeles

Esto implica que el valor actual de la visa, fijado en 185 dólares, pasará a ser de 435 dólares, es decir, alrededor de 1,7 millones de pesos colombianos.

Cuándo subirán los precios de la visa americana

Según el Gobierno de Estados Unidos, la denominada “tarifa de integridad de visa” empezará a aplicarse a finales de 2025 o a comienzos de 2026, dependiendo de la fecha que fije la administración. Esta tasa se ajustará anualmente con base en la inflación del país.

Por ahora, Estados Unidos deberá definir cuál será el mecanismo que usará para reembolsar el dinero a los solicitantes.

Fuente:
Sistema Integrado Digital