Todo sobre la Feria del Hogar 2025: qué ver, horarios y novedades para este año
Se recomienda asistir con ropa cómoda y zapatos prácticos, planear la visita con el mapa de los pabellones y tomar pausas en las zonas de descanso.

Entre el 4 al 21 de septiembre, Corferias llevará a cabo una nueva versión de la Feria del Hogar. Para su edición 2025, contará con más de 1.000 expositores y cerca de 500 emprendimientos distribuidos en 25 pabellones. La jornada incluirá espacios temáticos, gastronomía, zonas de descanso y actividades para todas las edades.
"En la Feria del Hogar todas las familias tienen un lugar con sus hijos, abuelos, mascotas, amigos, lo que empiezan un hogar, lo que quieren remodelar, todos son bienvenidos", afirmó Marcela Sánchez, jefe de proyecto de Corferias.
Le puede interesar: Guía práctica: dónde colocar plantas decorativas para transformar su hogar
Además, al igual que cada año, la feria regresa con una serie de novedades que incluyen tecnología diseñada para facilitar las actividades del hogar, incluso para dormir mejor. Si se prepara para asistir a la Feria del Hogar, aquí le contamos todo lo que debe saber, desde horarios hasta qué ver.

¿Qué espacios y pabellones ofrece la Feria del Hogar 2025?
Los pabellones estarán organizados por categorías y niveles para facilitar la visita. El Pabellón 1 contará con Bienestar y Belleza en el nivel 1 y Gastronomía Alternativa en el nivel 2. En el Pabellón 3, los visitantes encontrarán Cocina, utensilios de mesa y servicios para el hogar en el nivel 1 y Bazzar Internacional en el nivel 2.
El Pabellón 4 estará destinado a Electrodomésticos y Tecnología, mientras que el Pabellón 5 incluirá BRISSA Kids y el Pabellón 5A se centrará en Moda. El Pabellón 6 contará con Decoración, Diseño y Navidad en el nivel 1 y el Pabellón del Emprendimiento – Bazzarbog en el nivel 2.
Le puede interesar: ¿Cómo cuidar su cabello rizado? 5 consejos para tenerlo hidratado y brillante
Otros pabellones destacados son el Pabellón 7 con Expojoyas, el Pabellón 8 con Ropa de Cama en el nivel 1 y Hecho en Bogotá en el nivel 2. Los pabellones del 11 al 23 se centrarán en Descanso y Confort con Muebles y Colchones. Áreas libres 4 y 5 ofrecerán Comidas Típicas y el corredor entre pabellones 3 y 4 será la Calle de Food Trucks.

La Plaza de Banderas incluirá shows culturales y ambientación especial. La feria contará con Zona Kids y Zona Pet, con actividades para niños y circuitos de juego para mascotas. Además, el Carnaval Gastronómico presentará comidas típicas, food trucks y la propuesta de GastroFest.
¿Cuáles son las novedades que no se puede perder?
Algunas de las novedades que no se puede perder incluyen un "laboratorio del sueño", donde una de las marcas más reconocidas de colchones de Colombia explica paso a paso el tipo de espumas, telas y tecnología que hay detrás de los colchones, y cómo estas pueden mejorar o empeorar su sueño si no sabe elegir correctamente.
Le puede interesar: Microinfidelidades: qué son, señales clave y cómo afectan la relación de pareja
"Nadie nos enseñó cómo dormir, cómo descansar (...) Queremos que entiendan qué hay detrás de la tecnología de todos los productos", explicó el gerente de mercadeo de la marca, Andrés Álvarez.

En el mismo sector de colchones, otras marcas presentan opciones diferentes, como telas frías o espumas de gel. "No es la firmeza sino el aporte del colchón", comentó sobre estas novedades Pablo Sardi, gerente de otra de las marcas expositoras.
En cuanto a marroquinería y piezas para amoblar, uno de los proyectos destacados es Talento Tunjuelito, un proyecto en el que la alcaldía local busca impulsar el trabajo de los emprendedores de la localidad. En total, son 37 emprendimientos los que ofrecerán piezas de joyería y muebles.
Le puede interesar: Los mejores días de septiembre 2025 para cortarse el cabello, según las fases de la luna
Y si busca tecnología, distintas marcas presentan productos que incorporan Inteligencia Artificial para facilitar el cuidado del hogar. Además, como siempre, también habrá espacio para productos destinados a las mascotas.

¿Cuáles son los horarios, boletería y beneficios de la Feria del Hogar 2025?
La Feria del Hogar abrirá del 4 al 21 de septiembre. El jueves 4 de septiembre el horario será de 11:00 a.m. a 8:00 p.m., mientras que del 5 al 21 de septiembre será de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. Las taquillas estarán habilitadas todos los días de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., con 2x1 los lunes, martes, miércoles y viernes después de las 4:00 p.m.
La preventa estará disponible hasta el 3 de septiembre a un precio de $13.500 COP para mayores de 12 años. El proceso de compra incluye ingresar a https://feriadelhogar.com/es/boleteria/, seleccionar la pestaña "Horarios y boletería", completar el formulario, elegir la cantidad de boletas y realizar el pago en línea.
Le puede interesar: Mario Hernández reveló las claves para emprender y cómo lograr que un negocio crezca
Se recomienda asistir con ropa cómoda y zapatos prácticos, planear la visita con el mapa de los pabellones y tomar pausas en las zonas de descanso. Los visitantes podrán registrar sus facturas en los puntos de C-FIEL y recibir reconocimientos por su fidelidad mediante productos de diferentes marcas.
La Feria del Hogar 2025 en su edición 42 es un espacio para inspirarse, compartir y disfrutar con familia y amigos. Corferias ofrece una muestra comercial con más de 1.000 expositores, 500 emprendimientos y 25 pabellones, un encuentro para crear y celebrar el hogar de cada visitante.