Breadcrumb node

Guía práctica: dónde colocar plantas decorativas para transformar su hogar

Guía práctica para ubicar plantas decorativas en tu casa

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 4, 2025 - 19:31
La clave está en elegir plantas decorativas resistentes a la humedad y al calor.
La clave está en elegir plantas decorativas resistentes a la humedad y al calor.
Pixabay

Las plantas decorativas no solo llenan de color y frescura los espacios, también tienen el poder de cambiar el ambiente de un hogar. Colocarlas en el sitio correcto puede marcar la diferencia entre un rincón apagado y uno lleno de vida. En esta guía práctica exploramos los mejores lugares para que las plantas decorativas realcen la belleza y la energía de tu casa.

Le podría interesar: Consejos prácticos para que su hogar luzca más iluminado y acogedor

Plantas decorativas en la sala: el corazón del hogar

La sala es uno de los espacios más importantes, pues allí se recibe a la familia y a las visitas. Ubicar plantas decorativas en las esquinas, sobre las mesas auxiliares o cerca de la ventana puede aportar un aire natural y acogedor. Una planta grande, como un ficus o una palmera de interior, se convierte en protagonista, mientras que plantas pequeñas como suculentas o helechos decorativos aportan toques de frescura en los muebles.

Pequeñas macetas con hierbas frescas transforman la cocina en un espacio más vivo.
Pequeñas macetas con hierbas frescas transforman la cocina en un espacio más vivo.
Pixabay

Plantas en la cocina: frescura y vida diaria

La cocina también puede ser un espacio ideal para las plantas decorativas. Colocar macetas pequeñas con hierbas como albahaca, romero o menta no solo decora, sino que también resulta práctico para cocinar. Además, las plantas colgantes cerca de la ventana aportan un aspecto natural sin ocupar espacio en las superficies de trabajo. La clave está en elegir plantas decorativas resistentes a la humedad y al calor.

Plantas en el dormitorio: descanso y serenidad

El dormitorio es un lugar íntimo y personal, y las plantas decorativas ayudan a crear un ambiente de paz. Colocar una planta de hojas suaves sobre la mesa de noche o una maceta de lavanda cerca de la ventana puede mejorar la calidad del sueño y la relajación. No se trata de llenar el cuarto, sino de elegir una o dos plantas decorativas que aporten calma y frescura.

Plantas en el baño: pequeños toques verdes

Aunque muchas veces se pasa por alto, el baño puede transformarse con el simple detalle de una planta decorativa. Las especies que resisten la humedad, como los helechos, las orquídeas o las plantas de bambú, son perfectas. Colocarlas cerca del espejo o en una repisa alta aporta un aire renovado y convierte al baño en un espacio más agradable.

Más noticias: Ideas prácticas para decorar espacios pequeños sin sobrecargarlos

Una sala llena de luz natural realzada con plantas decorativas en las esquinas.
Una sala llena de luz natural realzada con plantas decorativas en las esquinas.
Pixabay

Plantas en el balcón o terraza: naturaleza al aire libre

El balcón o la terraza son lugares perfectos para dar rienda suelta a la creatividad con plantas decorativas. Macetas de colores, plantas colgantes y flores aromáticas pueden convertir estos espacios en verdaderos jardines urbanos. Además, ubicar plantas trepadoras en las barandas crea un efecto natural que ofrece sombra y privacidad.

Un hogar con vida gracias a las plantas decorativas

Las plantas decorativas son más que simples adornos: son aliadas para transformar un hogar en un lugar lleno de frescura y bienestar. Al elegir con cuidado dónde colocarlas, cada rincón de la casa puede convertirse en un espacio acogedor y lleno de vida.

Fuente:
Sistema Integrado Digital