'Moda a la Colombiana': el homenaje a los paisajes y la cultura del país

En este lanzamiento, la naturaleza y la cultura del país, fueron protagonistas con la pasarela de más de 30 personas
Moda a la Colombiana
Moda a la Colombiana Crédito: Tennis

En el centro de eventos de La Macarena en Medellín se vivió una fiesta en torno a la naturaleza, parte de la cultura colombiana y la moda. Con la celebración de los 100 años de la marca Colombiana de Postobón se crearon 146.000 piezas de ropa, zapatos y accesorios en colaboración con Tennis, otra empresa colombiana.

Juliana Acevedo, Gerente de la Marca Colombiana aseguró en RCN Mundo/La FM que, "estamos celebrando la celebración de los 100 años de Colombiana, una marca que nos llena de orgullo a todos los colombianos. Con un regalo como este a toda Colombia con prendas de vestir que parten de esa inspiración del cóndor de los Andes (especie vulnerable a la extinción) que ha estado todos estos 100 años en el logo de la marca".

En este lanzamiento, la naturaleza y la cultura del país, fueron protagonistas con la pasarela de más de 30 personas, entre hombres y mujeres que con música y baile, mostraron toda la colección que la marca de ropa Tennis hizo inspirada en Colombiana.

Colección de ropa inspirada en los 100 años de Colombiana.
Crédito: Colección de ropa inspirada en los 100 años de Colombiana. Inexmoda.

Lina María Ocampo, vicepresidenta de Generación de la Demanda para Postobón añadió "que la marca Tennis hizo uno trabajo colaborativo; tomó la esencia de Colombiana y su ícono, con el cóndor de Los Andes, y se inspiró para hacer 146.000 piezas de vestuario (...) Tennis comprendió el propósito de Colombiana de exaltar lo nuestro. Juntos encontramos el concepto de partida y logramos definir que valía la pena hacer un tributo al Cóndor de los Andes, que vuela nuestras cordilleras y se ve exuberante sobre la Sierra Nevada de Santa Marta, un lugar mágico, que esconde sabiduría y hermosas tradiciones ancestrales”.

Lea: Los beneficios de tener relaciones sexuales para la salud

Esta colección tiene el sello del arte de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta. "Para la elaboración de las prendas se utilizaron insumos artesanales como chaquiras de madera, mallas, tejidos, flecos y trenzados elaborados a mano. Todo esto complementado con zapatos y accesorios hechos en cuero, sin dejar pasar los infaltables sombreros que han caracterizado a la marca en los últimos años.

En esta edición, la mochila arhuaca se suma como el accesorio representativo de los indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, una pieza clásica que exalta nuestros orígenes y que se podrá personalizar con apliques y piedras", explicó la directora de concepto de Tennis, Carla Fernández.

En ese sentido, ambas compañías anunciaron que con la venta de la colección, "aportarán recursos para el mejoramiento de la infraestructura de una institución educativa a la que asisten más de 100 niños de la comunidad Kogui de la Sierra Nevada de Santa Marta".


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.