Los residentes de esta ciudad ya no podrán tramitar la visa de turista para Estados Unidos: ¿desde cuándo?
En particular, las nuevas reglas establecen que personas de una ciudad específica ya no podrán solicitar la documentación de turista.

Viajar a Estados Unidos siempre ha sido un sueño para muchos, pero obtener una visa de turista puede ser un proceso complejo y lleno de requisitos. Esta autorización permite a los visitantes recorrer el país por motivos recreativos, culturales o familiares, y es un paso fundamental antes de planear cualquier viaje.
Recientemente, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas condiciones sobre el trámite de visas. Los cambios buscan optimizar la evaluación de solicitudes, pero también implican restricciones que afectarán a ciertos solicitantes, generando inquietud entre quienes planifican sus vacaciones o viajes de negocios.
Le puede interesar: Reconocida aerolínea estadounidense podría dejar de operar en menos de un año: ¿qué ocurrirá con los pasajeros?
En particular, las nuevas reglas establecen que personas de una ciudad específica ya no podrán solicitar la documentación de turista. Esta medida ha generado preocupación y obliga a los viajeros a revisar cuidadosamente los requisitos antes de iniciar cualquier trámite, para evitar sorpresas que puedan afectar sus planes de viaje.

Cuál es la ciudad que no podrá solicitar la visa americana de turista
El anuncio fue hecho por el Secretario de Estado, Marco Rubio, quien informó que se suspendería el trámite de las visas de turista para los habitantes de Gaza, con el fin de realizar una revisión exhaustiva del proceso mediante el cual se estaban otorgando estos documentos. La decisión se tomó tras recibirse evidencia de que algunas organizaciones criminales vinculadas al grupo extremista Hamás estaban facilitando dichos visados.
"Se están suspendiendo todas las visas de visitantes para personas de Gaza mientras realizamos una revisión completa y exhaustiva del proceso y los procedimientos utilizados para emitir una pequeña cantidad de visas médicas y humanitarias temporales en los últimos días", informó el Departamento de Estado a través de su cuenta de X.
Le puede interesar: Estos son los países de América Latina que EE. UU. considera no seguros para viajar
De acuerdo con cifras oficiales citadas por CNN, Estados Unidos ha otorgado más de 4.000 visas a ciudadanos con pasaporte del Gobierno Autónomo Palestino, gran parte de ellas utilizadas para ingresar al país con el fin de recibir tratamientos médicos. Frente a esto, Rubio señaló que van a suspender el programa y reevaluar cómo se otorgan estos visados.

Desde cuándo aplicará la medida
Aunque en el breve comunicado el Gobierno de los Estados Unidos no ofreció detalles sobre cuánto durará la verificación, según lo informado por las autoridades, la medida habría comenzado a regir de forma inmediata.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, la locutora ultraconservadora Laura Loomer se atribuyó el mérito de la decisión, al señalar que esta se implementó luego de que ella criticara algunos de los vuelos de refugiados palestinos facilitados por la organización humanitaria HEAL Palestine, al afirmar —sin pruebas— que las personas que llegaban eran miembros radicalizados de Hamás con la intención de matar a estadounidenses.
Le puede interesar: Colombianos, atentos: en septiembre de 2025 cambian los requisitos para renovar la visa americana
Por ahora, se sabe que esta medida no le impide a la organización continuar con su labor, pues durante el fin de semana se realizó la mayor evacuación de niños heridos en Gaza: un total de 11, quienes viajaban junto a sus hermanos y cuidadores. Los menores recibirán tratamiento en Estados Unidos.