Tres chefs colombianos fueron elegidos entre los mejores del mundo en 2025
Tres chefs colombianos brillaron en The Best Chef Awards 2025 en Milán, recibiendo tres cuchillos por su innovación y excelencia culinaria.

Milán, Italia, fue el escenario de The Best Chef Awards 2025, el 1 y 2 de octubre, el epicentro de la mejor gastronomía mundial, en donde se reconoció a 783 chefs de 69 países.
Entre ellos, tres de los chefs colombianos más influyentes fueron incluidos por su maestría, innovación y el impacto cultural de sus propuestas culinarias, que ponen en valor las técnicas y tradiciones de Colombia.
Le puede interesar: El restaurante europeo, de un solo plato, por el que se hacen largas filas para ingresar: ¿qué tiene de especial?
Este prestigioso certamen, que se celebra desde 2017, no solo premia la excelencia técnica, sino que reconoce el trabajo individual de los chefs y su creatividad.
La premiación en esta edición consistió en un sistema de cuchillos (knives) para reconocer diferentes niveles de excelencia. Los chefs más destacados recibieron tres cuchillos (The Best), los de niveles intermedios recibieron dos cuchillos (World-Class), y un escalafón más abajo solo recibieron un cuchillo (Excelent), dependiendo de su puntaje.

Estos fueron los tres chefs que fueron reconocidos entre los mejores del mundo
La gastronomía colombiana brilló en este escenario internacional, con tres chefs que recibieron el reconocimiento The Best, es decir, tres cuchillos:
Leonor Espinosa (Leo, en Bogotá): Su cocina se fundamenta en la investigación profunda de ingredientes tradicionales colombianos y en la colaboración directa con comunidades indígenas y afrodescendientes.
Este galardón confirma su liderazgo en la gastronomía latinoamericana, un estatus que ya había sido ratificado al recibir también tres cuchillos en la edición de 2024.
Álvaro Clavijo (El Chato, en Bogotá): Formado en cocinas de élite mundial (Per Se, L’Atelier de Joël Robuchon, Noma), su propuesta combina técnicas europeas de vanguardia con productos locales colombianos, convirtiendo a su restaurante en un referente de innovación.
Al igual que en 2024, Clavijo recibió tres cuchillos, consolidando su posición en la élite gastronómica.
Jaime Rodríguez (Celele, en Cartagena): Su trabajo se centra en la interpretación y exaltación del Caribe colombiano a través de una rigurosa investigación de productos y saberes de la región.
En 2024, su proyecto fue reconocido con el prestigioso Terroir Award dentro de la misma plataforma. La obtención de los tres cuchillos en 2025 representa la consolidación definitiva de su propuesta.
Le puede interesar: Cúrcuma: ¿cómo sacar el mejor provecho de este poderoso ingrediente?

Otros colombianos fueron reconocidos con un cuchillo
Además de estos tres destacados chefs, otros seis fueron reconocidos con la distinción Excelent, que otorga un cuchillo, por su alto nivel profesional, proyección internacional y creatividad. Ellos fueron:
- Jeferson García, del restaurante Afluente (Bogotá).
- Jaime Torregrosa, de Humo Negro (Bogotá).
- Natalia Cocomá, de Oda (Bogotá).
- Luz Dary Cogollo, de Mamá Luz (Bogotá).
- Mateo Ríos y Sebastián Marín, de X.O (Medellín).
- Catalina Vélez, de Domingo (Cali).