Breadcrumb node

Esta fruta protege contra cataratas, hipertensión y diabetes de forma natural

Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine señala que por cada incremento de 1 g en la excreción diaria de potasio, se observa una disminución de 0.75 mm Hg en la presión arterial sistólica.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Octubre 4, 2025 - 21:05
Una fruta rica en propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir cataratas, hipertensión y diabetes.
Una fruta rica en propiedades antioxidantes que ayudan a prevenir cataratas, hipertensión y diabetes.
Freepik

El durazno, según estudios, es una de las frutas más ricas en propiedades que ayudan a prevenir enfermedades crónicas. Un estudio realizado en población mediterránea (España) halló que un mayor consumo de frutas y verduras, tales como esta fruta, así como mayores niveles de vitaminas antioxidantes (C y E), se asociaron con menor prevalencia de cataratas o cirugía de cataratas.

¿Por qué el durazno ayuda a combatir las cataratas, la hipertensión y la diabetes?

Al contener vitamina A, fibra y potasio, el durazno ayuda a reducir el riesgo de cataratas. Además, la luteína y la zeaxantina protegen al cristalino del ojo. En cuanto a la presión arterial, gracias a su contenido en potasio, el durazno ayuda a equilibrar los líquidos y electrolitos en el organismo.

Leer más: Nueva visa china K para estudiantes extranjeros: requisitos y cómo solicitarla

Un estudio publicado en el New England Journal of Medicine señala que por cada incremento de 1 g en la excreción diaria de potasio, se observa una disminución de 0.75 mm Hg en la presión arterial sistólica. Por su parte, un estudio de la Universidad de Shandong encontró que una mayor excreción de potasio está inversamente asociada con la presión arterial y el riesgo de hipertensión, especialmente en personas con sobrepeso u obesidad.

Además, su contenido en fibra soluble ayuda a que los azúcares se absorban más lentamente, evitando picos repentinos de glucosa después de las comidas
Además, su contenido en fibra soluble ayuda a que los azúcares se absorban más lentamente, evitando picos repentinos de glucosa después de las comidas
Freepik

El durazno es una fruta con un índice glucémico relativamente bajo, lo que significa que no provoca aumentos rápidos en el azúcar en sangre, a diferencia de otras frutas. Además, su contenido en fibra soluble ayuda a que los azúcares se absorban más lentamente, evitando picos repentinos de glucosa después de las comidas. Investigaciones en diversas poblaciones muestran que incluir frutas frescas como el durazno en la dieta se relaciona con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Le puede interesar: Cómo aliviar la ansiedad en diez minutos: cinco pasos efectivos

¿Cómo incluir el durazno en la dieta?

Para aprovechar estos beneficios, el durazno puede consumirse fresco, como snack saludable, en ensaladas, batidos o incluso en preparaciones culinarias dulces y saladas. Es importante preferir duraznos frescos o congelados sin azúcares añadidos para maximizar sus propiedades naturales. También se recomienda incluir esta fruta dentro de una dieta equilibrada, rica en vegetales, granos enteros y proteínas magras.

Para aprovechar estos beneficios, el durazno puede consumirse fresco, como snack saludable, en ensaladas, batidos o incluso en preparaciones culinarias dulces y saladas
Para aprovechar estos beneficios, el durazno puede consumirse fresco, como snack saludable, en ensaladas, batidos o incluso en preparaciones culinarias dulces y saladas
Freepik

Además de sus beneficios específicos, el durazno aporta una gran cantidad de agua, lo que contribuye a la hidratación del cuerpo, especialmente en climas cálidos. Su sabor dulce y refrescante lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidar su salud sin renunciar al placer de una fruta natural. Su bajo contenido calórico también ayuda a mantener un peso saludable, apoyando la prevención de enfermedades asociadas a la obesidad.

Gracias a sus vitaminas, minerales y fibra, el durazno es una aliada natural para mantener una buena calidad de vida y prevenir enfermedades crónicas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Por ello, incluir duraznos en la alimentación diaria es una decisión acertada para quienes buscan mejorar su bienestar de manera natural y deliciosa.

Fuente:
Sistema Integrado Digital