Colombianos, atentos: en septiembre de 2025 cambian los requisitos para renovar la visa americana
Las nuevas directrices establecen que algunas personas estarán exentas de estos cambios. Conozca quiénes aplican y qué requisitos deben cumplir.

La visa americana es un documento esencial para millones de personas que desean ingresar legalmente a los Estados Unidos, ya sea por motivos de turismo, negocios, estudio o trabajo. Obtenerla implica cumplir con una serie de requisitos y pasar por un proceso riguroso de evaluación por parte del Departamento de Estado.
Además, contar con una visa vigente permite no solo ingresar al país norteamericano, sino también demostrar vínculos y estabilidad que pueden facilitar futuras solicitudes migratorias. Por ello, la renovación del visado es un paso clave para quienes ya han sido admitidos anteriormente y desean mantener ese beneficio sin inconvenientes.
Le puede interesar: Estados Unidos cambia reglas en los aeropuertos desde 2025: esto debe saber
Desde el 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado ha anunciado una serie de cambios importantes en el proceso de renovación de visas. Estas modificaciones buscan reforzar la seguridad y optimizar los procedimientos, por lo que los aspirantes colombianos deberán estar atentos a los nuevos lineamientos para evitar retrasos o rechazos.

Estos son los cambios que tendrá la visa americana
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que el cambio más significativo en el proceso de renovación de la visa americana es que, a partir del próximo mes de septiembre, la mayoría de los solicitantes, incluidos los menores de edad, deberán asistir a una entrevista presencial con un funcionario consular para poder renovar su visado.
Cabe recordar que, anteriormente, quienes renovaban su visa o eran menores de edad no estaban obligados a acudir a una entrevista con un funcionario consular del país norteamericano, pero a partir de ahora sí deberán hacerlo.
Le puede interesar: Visa americana cambia para colombianos desde hoy: la Embajada explica el nuevo diseño y qué pasará con la actual
La agencia gubernamental explicó que, desde el 2 de septiembre, deberán realizar una entrevista obligatoria con un funcionario consular las siguientes personas, que antes estaban exentas:
- Niños y adultos mayores (incluidos los menores de 14 años y algunos mayores de 80) que anteriormente podían renovar o solicitar su visa mediante el proceso de exención de entrevista.

Quiénes estarán exentos de la entrevista
Sin embargo, las nuevas directrices también establecen que algunas personas estarán exentas de la entrevista consular. El requisito principal es que la visa anterior haya vencido hace menos de 48 meses (cuatro años) y que el solicitante no tenga antecedentes de rechazos, revocaciones ni complicaciones legales en su historial de viajes a Estados Unidos.
En ese sentido, no deberán realizar la entrevista consular las siguientes personas:
- Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales (clasificables bajo símbolos A-1, A-2, C-3 –excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados–, G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1).
- Solicitantes que renueven una visa B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa, o una tarjeta/permiso de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos.
Le puede interesar: Precio de la visa a EE. UU. sube USD 250 más, pero es reembolsable: estas son las condiciones para solicitar la devolución
Condiciones para la exención en renovación de visa
Sin embargo, esta exención para renovaciones de visas de turista viene con condiciones más estrictas. La renovación debe solicitarse dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior. Si su visa venció hace más de 12 meses, la entrevista presencial será obligatoria.
El solicitante debía tener al menos 18 años de edad al momento de la emisión de la visa anterior. La solicitud debe presentarse en el país de nacionalidad o residencia del solicitante. Además, al solicitante nunca debe habérsele sido negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada).