La moda sostenible toma el protagonismo en Colombiamoda 2024

Colombiamoda 2024 destaca marcas comprometidas con sostenibilidad, proyectando a Colombia como centro de moda sostenible en América Latina.
Moda sostenible en Colombiamoda 2024
Moda sostenible en Colombiamoda 2024 Crédito: Colprensa


Colombiamoda 2024 destaca la importancia y el compromiso de las marcas de la industria con la sostenibilidad, proyectando a Colombia como un centro de moda sostenible en América Latina.



La Semana de la Moda de Colombia ha evolucionado durante los últimos 35 años, enfocándose cada vez más en la sostenibilidad como eje impulsor de la industria, la economía, la sociedad, la cultura y el medio ambiente.



A pesar de ser una de las industrias más contaminantes del mundo, en los últimos años las compañías se han comprometido con estrategias circulares, de equidad, diversidad e inclusión, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su agenda 2030. Esto ha generado nuevos vínculos con consumidores más conscientes del impacto de sus decisiones de compra.

Le puede interesar: Colombiamoda 2024: militares y excombatientes lanzaron su propia colección



“Colombiamoda no es ajena a la realidad de la industria y ha evolucionado en sus últimos 35 años, dándole más protagonismo a la circularidad e iniciativas de impacto social. Esto no solo fomenta buenas prácticas, sino que también genera nuevas conexiones con consumidores más conscientes y especializados. Nuestra biodiversidad, variedad de materiales sostenibles, cultura, raíces ancestrales y la voluntad de los empresarios potencian nuestro valor diferenciador ante el mundo y convierten a Colombia en un centro de moda sostenible para América Latina”, comenta Sebastián Díez, presidente ejecutivo de Inexmoda.


Moda sostenible en Colombiamoda 2024
Moda sostenible en Colombiamoda 2024Crédito: Colprensa


Ruta de la Sostenibilidad



La feria incluye la ‘Ruta de la Sostenibilidad’, un recorrido que destaca a más de 20 marcas por sus procesos amigables con el medio ambiente y su impacto social y económico. Entre las marcas participantes se encuentran la Corporación Pallay, Dérive Af Buren, Guzo, Herrajes Dudi, Jyb, Marta Martínez Accesorios, New For You, Tejidos Rebancá, Infinita Es Infinita, Plan Basic, Selva y Flora, Matergea, Tu Ropero, Atemporal, Aquelarre, Zorro Gris, Filamental, 7191, Loopa & Zero y Della Terra.

Inter Rapidísimo colabora con los organizadores de Colombiamoda y otros participantes clave para promover la moda circular y la adopción de materiales sostenibles en toda la cadena de suministro.

Lea también: Por primera vez, Colombiamoda se realizará en un Túnel de Antioquia: habrá moda para hombres


Moda sostenible en Colombiamoda 2024
Moda sostenible en Colombiamoda 2024Crédito: Colprensa


“La Ruta de la Sostenibilidad en Colombiamoda es crucial para discutir y promover iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental y social de la moda. La caja germinable, una innovación dentro de la feria, está hecha de semillas y puede destinarse a la germinación después de su uso logístico, trayendo consigo la vida de una nueva planta. Creemos firmemente que la sostenibilidad es fundamental para el futuro de nuestra industria y estamos comprometidos a liderar el cambio hacia prácticas más responsables y sostenibles", comentó Sandra Otálora, gerente de proyectos de Inter Rapidísimo.



Los ejes de moda, negocios y conocimiento exaltan las buenas prácticas de empresas expositoras que han definido la circularidad, el uso de textiles, fibras e insumos amigables con el medio ambiente, así como procesos de producción con impacto social como pilares estratégicos de sus modelos de negocio



Temas relacionados

Dióxido de cloro

Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.
Evitar el uso excesivo de cloro y secar al sol son claves para cuidar la ropa blanca.



Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.