La colombiana que promueve la educación tecnológica en mujeres de escasos recursos

Pensamiento de diseño creativo, comprensión de la transformación digital y finanzas personales son algunos de los programas.
Emprendedora
Crédito: Cortesía

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en Colombia hay una población de 51.027.000 habitantes. Más de 12 millones de ellas son madres cabeza de hogar, quienes en su mayoría son víctimas de desempleo y violencia de género.

Por esta razón, en el país se han destacado en los últimos años un sinnúmero de mujeres que trabajan con el fin de mitigar esta problemática que hoy afecta a nuestro país.

Este es el caso de Merly Pupo, directora de Recursos Humanos de Tata Consultancy Services, quien a través del programa ‘Enterprising woman’ contribuye al empoderamiento femenino y visibiliza la equidad de género de grupos marginados de la sociedad colombiana en lugares vulnerables de Antioquia y Cali.

Lea también: El panorama del emprendimiento femenino en Colombia

Con esta importante iniciativa que nació en el 2021, se busca que las participantes reciban gratuitamente, apoyo en sus emprendimientos y capacitación en herramientas digitales y habilidades blandas, brindadas por mentores de TCS, sus clientes y proveedores.

Según lo dio a conocer Pupo para La FM, desde TCS le apuestan en grande a todos los programas de inclusión y diversidad que permitan cerrar la brecha de género. “Somos mujeres trabajando por y para mujeres. Estoy orgullosa de liderar ser pionera de este programa que ha impactado de manera positiva a tantas mujeres y que por supuesto queremos seguir creciendo nuestro alcance”.

“Enterprising woman”
Crédito: Cortesía

Esta propuesta tiene como misión conectar a las personas con las oportunidades de la economía digital. Construir caminos equitativos e inclusivos para mujeres con el fin de empoderarlas en sus procesos empresariales y empoderarlas a través de componentes digitales y habilidades blandas.

“No es necesario que ellas tengan conocimiento previo, de hecho, tenemos alguna de las beneficiarias que incluso no saben leer, sin embargo, cuentan con el apoyo de sus familias y de la fundación para el desarrollo de los diferentes módulos. Es super importante la preparación de nuestros voluntarios, los cuales son entrenados y capacitados para la atención del tipo de público que manejamos, y de esta manera poder brindar lo temas en un leguaje amigable y entendible para todos”, añadió la directora.

Lea también: La pastelería de los sueños: el emprendimiento de dos colombianas que es toda una explosión de sabores

Por medio de 5 módulos, las beneficiarias de este programa pueden explorar y comprender de mejor manera temas relacionados con: pensamiento de diseño creativo, comprensión de la transformación digital, finanzas personales y atención al cliente, modelos de negocio y un espacio final en donde se realiza la presentación del modelo de negocio ante un jurado.

Ayuda a mujeres
Crédito: Cortesía

Cada módulo tiene una intensidad horaria de 3 horas para un total de 15 horas académicas y una presentación final del modelo de negocio. Al finalizar, la fundación escoge los mejores proyectos según sus parámetros de calificación y asignan un capital para el funcionamiento de su emprendimiento.

Le puede interesar: El pelo empodera mucho: fundadora de Amaría Hair Spa

“Una de las principales barreras que se nos han presentado en el desarrollo de este programa es el acceso a las herramientas tecnológicas que en algunas ocasiones no tienen las mujeres beneficiarias, sin embargo, lo hemos sorteado con la Fundación, haciendo equipos de trabajo colaborativo, sesiones grupales tanto presenciales como virtuales que no han permitido tener el alcance deseado”, expuso Pupo.

Empoderamiento de mujeres
Crédito: Cortesía

Asimismo, añadió que “otra barrera es que quisiéramos incluir a todas las mujeres que se nos postulan, pero por capacidad humana, tecnológica y financiera no es posible, pero hemos ido acogiendo cada vez más mujeres que han logrado que sus proyectos de emprendimiento salgan adelante”.

Por último, la directora de Recursos Humanos de Tata Consultancy Services fue enfática al asegurar que “el trabajo duro, la perseverancia y soñar con ganas hace que sucedan cosas maravillosas y está en cada uno forjarse para un presente y un futuro. Con el acompañamiento y el apoyo necesario se pueden lograr grandes cosas”.


Temas relacionados




Latin Grammy 2025: lista de colombianos que ganaron en la ceremonia presentada por Maluma

Colombia obtuvo varios reconocimientos en los Latin Grammy 2025 en categorías clave, durante una gala presentada por Maluma.

Karol G impone una nueva tendencia en los Latin Grammy 2025 con un 'look boho' que marcaría el final del año

Karol G y Marco Antonio Solís unieron generaciones en una presentación especial durante los Latin Grammy 2025.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.