Empresa colombiana pagará un millón de pesos solo por dormir: Conozca cómo aplicar

Lo único que deberá hacer es dormir en una marca de colchones.
horas adecuadas de sueño
Crédito: Tomado de Freepik

¿Sabía que el 58% de los adultos que se duchan antes de acostarse aseguran que esto los ayuda a dormir? ¿Tenía idea de que el 50,4% de las personas que ven televisión antes de dormir duermen menos de 7 horas? O ¿conocía que los adultos que viven cerca de algún aeropuerto tienen un 23% de mayor probabilidad de dormir insuficientemente?

Estos datos, que recientemente publicó la fundación estadounidense, Sleep Foundation, evidencian cómo distintos factores externos pueden afectar o contribuir al descanso de las personas.

Lea también: ¿Un piloto puede dormir durante un viaje largo? Esta es su rutina en los vuelos

La tecnología de los colchones, al igual que sus materiales y diseños, es probablemente uno de los aspectos más determinantes en la calidad del sueño.

Por esta razón, la empresa colombiana de colchones, Boxi Sleep, anunció que pagará $1 millón de pesos por dormir durante un mes en sus 4 referencias de colchones, con el fin de conocer a detalle la valoración y experiencia de los usuarios sobre sus nuevas tecnologías.

"Elegiremos a un hombre y una mujer para que reciban en sus hogares nuestros 4 tipos de colchones, de manera que puedan dormir en ellos por una semana y, al final del mes, nos cuenten qué tal les parecieron, que fue lo que más les gustó de nuestra tecnología y qué cambiarían. Creemos que los colchones deben probarse en el mundo real, es la mejor vía para seguir innovando y desarrollando la mejor experiencia", precisó Santiago Varenkow, CEO y fundador de Boxi Sleep.

Lea también: Así puede configurar el celular para que no afecte su salud a la hora de dormir

Los interesados deben postularse antes del 30 de junio, por medio de un breve registro en la página: boxisleep.com.co/pages/te-pagamos-por-dormir.

Cualquier persona puede inscribirse y no se requiere ningún tipo de conocimiento previo para participar.

Cabe recordar que, según cifras del mercado, en Colombia se comercializan cerca de 4 millones de colchones al año, siendo las mudanzas, los divorcios, los matrimonios, la independencia y la obsolescencia del producto las principales razones para cambiar de colchón.

"Esto habla de la falta de educación del consumidor, pues, estos bienes deberían reemplazarse periódicamente, y no por razones puntuales como las descritas", concluyó Varenkow.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.
Este es un espacio para que los viajeros que vengan y salgan de Bogotá, pueda encontrar un lugar de ocio



Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Preparar empanadas de carne en casa es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

¿Mate o brillante? Descubra qué lado del papel aluminio usar al cocinar

El papel aluminio tiene dos caras distintas, pero una cumple mejor función al cocinar.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario