El mejor bar del mundo 2024 está en Cartagena: esto le cuesta ir a rumbear

Desde bollitos de maíz hasta viche, son algunas de las comidas y bebidas que podrá degustar en el establecimiento. Lo que necesita saber, aquí.
Alquímico
Conozca cuánto le cuesta rumbear en el mejor bar del mundo. Crédito: Alquímico

Colombia volvió a ser destacada por su gastronomía a nivel internacional. Esta vez, un establecimiento ubicado en Cartagena de Indias (Bolívar) fue premiado por su excelencia en el sector de la cocina líquida en todo el mundo.

El prestigioso reconocimiento le fue otorgado por el concurso de coctelería Tales of the cocktail, en la edición número 18 de los Spirited Awards. Y es que al igual que cada año, los premios reconocieron a profesionales de las bebidas, productos, establecimientos, periodistas y medios de comunicación destacados en la industria de las bebidas espirituosas y los cócteles a escala mundial.

Le puede interesar: Cartagena: fechas en las que se pueden entrar gratis al Castillo de San Felipe

"¡Es un enorme placer anunciar a los ganadores de los premios Spirited Awards 2024! Felicitaciones a todos los que fueron homenajeados esta noche, ustedes y sus equipos son la personificación del tema de Tales 2024 “Inspirar”. ¡Estamos muy orgullosos de reconocer y celebrar sus logros!”, expresó la presidenta general de los premios Spirited Awards, Charlotte Voisey, desde Nueva Orleans, en Estados Unidos.

Alquímico
Por segundo año consecutivo un bar colombiano se ubicó como el mejor del mundo.Crédito: Alquímico

El bar de Cartagena que se consagró como el mejor del mundo en 2024

Entre las categorías más codiciadas de los premios se encuentran el 'Mejor bar de cócteles del mundo' y el 'Mejor menú de cócteles del mundo'. Tras ser evaluados por un panel de más de 250 expertos de la industria, la categoría del mejor bar del mundo le fue otorgado a un establecimiento colombiano.

Se trata de Alquímico, un bar ubicado en pleno Centro Histórico de Cartagena. Se destaca por resaltar los productos locales y por su infraestructura, ubicada en un predio colonial que forma parte de la obra del arquitecto francés Gastón Lelarge.

"Nuestra coctelería reúne lo mejor de Colombia en su diversidad de sabores, cultura e historias encerradas en la magia de nuestra casona republicana dentro del centro histórico de Cartagena de Indias. Nuestro objetivo es resaltar de la mano con comunidades, agricultores, artesanos y productores locales sus ingredientes e historias; llevando a cada plato y coctel ingredientes frescos y orgánicos", reseñó el bar en su página web.

Le puede interesar: Conozca la fruta que es rica en proteína: beneficia los músculos y huesos

Alquímico
En Alquímico no solo pude beber sino también degustar deliciosos platillos.Crédito: Alquímico

Al convertirse en el segundo año consecutivo en el que Alquímico es la mejor propuesta de coctelería del mundo, son cientos de personas las que se cuestionan cuánto les cuesta ir a comer y rumbear en el establecimiento. Si no se quiere perder los mejores sabores del bar, aquí le dejamos algunos de sus precios:

Esto le cuesta rumbear en el mejor bar del mundo

Alquímico tiene tres pisos. Si bien la carta varía dependiendo de cada una de esas zonas en las que se encuentre, aquí le dejamos algunos de los productos destacados de la carta general de comida y bebidas:

Comidas

  • Bollitos de maíz: $22.000.
  • Queso costeño frito: $24.000.
  • Fritata de vegetales: $32.000.
  • Ceviche de yacón: $35.000.
  • Degustación de postres: $34.000.
  • Burrata y toda la zanahoria: $52.000.

Bebidas

  • Viche positivo puro: $13.000.
  • Mezcla del Maquey: $36.000.
  • Tequila Don Julio blanco: $43.000.
  • Vermut: $17.000.
  • Chirrinchi Asawa: $17.000.

Para conocer la carta completa de Alquímico, ingrese AQUÍ.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario