¿Cuándo es miércoles de ceniza?

El miércoles de ceniza marca el inicio de la Cuaresma.
Miércoles de ceniza
Miércoles de ceniza Crédito: Colprensa


El miércoles de ceniza en Colombia marca el inicio de la Cuaresma para los católicos, un tiempo de preparación para la muerte y resurrección de Jesucristo.



Se celebra con la imposición de ceniza en la frente, que simboliza la mortalidad, la transitoriedad de la vida, la necesidad de arrepentimiento y cambio.



Le puede interesar: ¿Cómo un abrazo contribuye al desarrollo saludable de los bebés?



El miércoles de ceniza tiene sus raíces en la antigua Roma, donde los niñivitas, personas que querían recibir el sacramento de la reconciliación el Jueves Santo, se ponían ceniza en la cabeza y se presentaban ante la comunidad vestidos con un hábito penitencial.



Es una jornada de ayuno y abstinencia, y la ceniza utilizada proviene de las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos. No hay una práctica fija para el tiempo que debe dejarse la cruz de ceniza en la frente, pero comúnmente se deja que se caiga por sí sola o con la higiene diaria.



¿Cuándo es miércoles de ceniza?



En 2024, el miércoles de ceniza será el 14 de febrero, día en el que los feligreses se colocan la cruz en la frente.



Lea también: ¿Cómo manejar el estrés diario?



¿Qué significa la cruz negra?



La cruz negra en el miércoles de ceniza representa la mortalidad y la penitencia por los pecados de los fieles. Es un símbolo de humildad que recuerda a los cristianos su origen y su fin, ya que, al imponerla, se suele decir: “Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás”.



Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país