Breadcrumb node

Cuáles son los destinos turísticos más decepcionantes del mundo: Cancún, la Fontana di Trevi y más

Un estudio hecho con base en calificaciones hechas por los propios viajeros dejó mal parados a varios lugares o atracciones muy visitadas y populares.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 15, 2025 - 22:31
Destinos turísticos más decepcionantes, según viajeros
Imagen creada por IA, con Dall-e

La plataforma de almacenamiento de equipaje Radical Storage hizo la investigación de los lugares donde más viajeros experimentan lo que se conoce como “síndrome de París”, una condición que describe la profunda decepción que algunos turistas sienten al visitar lugares que no cumplen con sus expectativas.

La empresa recopiló las reseñas en octubre de 2024, tomando como referencia los destinos con mayor número de visitantes internacionales, según los reportes de EuroMonitor y Mastercard. Se excluyeron ciudades con menos de 500 comentarios relevantes y se analizaron 19 palabras y frases negativas para determinar el nivel de decepción reportado. El análisis comparativo con los informes de 2021 y 2022 permitió establecer cambios en la percepción de los destinos a lo largo del tiempo.

¿Qué es el síndrome de París y dónde se sufre más?

El llamado “síndrome de París” fue inicialmente documentado en visitantes japoneses a la capital francesa que, al no encontrar la ciudad idealizada que esperaban, experimentaban síntomas como ansiedad, confusión e incluso alucinaciones. Aunque es un fenómeno raro, ha sido registrado por profesionales de la salud mental, quienes lo atribuyen al impacto psicológico de la diferencia entre la imagen romántica de un destino y su realidad cotidiana.

Radical Storage analizó 97.409 reseñas de visitantes en los diez principales sitios turísticos de 100 ciudades del mundo, con el objetivo de medir la brecha entre lo que los viajeros esperan y lo que realmente encuentran al llegar a sus destinos. La investigación reveló que el 14,2% de las opiniones sobre Cancún incluyen comentarios negativos, lo que convierte a esta ciudad en la que presenta mayor proporción de turistas decepcionados.

Lea también: Estas son las enfermedades por las que puede entrar a Disney sin hacer fila

El informe también muestra que los términos “rip off” (engaño o estafa) y “disappointing” (decepcionante) aparecen con mayor frecuencia en las evaluaciones sobre Cancún. Le siguen en la lista Antalya (Turquía) con 12,2%, Punta Cana (República Dominicana) con 11,9%, Beijing (China) con 11,2% y Orlando (Estados Unidos) con 10,6%.

Aunque París dio nombre a este fenómeno, en el reporte de 2025 se ubica en la posición 33 del ranking de ciudades más decepcionantes, lo que representa una mejora respecto a ediciones anteriores del estudio.

Otras ciudades que no cumplieron las expectativas de los turistas

La lista de las diez ciudades más decepcionantes incluye también a Mumbai (India), Honolulu (Estados Unidos), Johor Bahru (Malasia), Kyoto (Japón) y Playa del Carmen (México), con porcentajes de comentarios negativos que oscilan entre 10% y 9%.

Además de los términos relacionados con decepción, los investigadores analizaron palabras clave como “bad” (malo), “rude” (grosero) y “scam” (estafa), observando que Punta Cana encabeza los reportes de mal servicio al cliente, mientras que Beijing presenta la mayor frecuencia del adjetivo “malo”.

Vea después: Visa a China para colombianos: ¿Cuánto cuesta y qué requisitos deben cumplir?

En contraste, el estudio identificó ciudades donde la experiencia de los viajeros fue mayor de lo esperado. Guangzhou (China) se ubicó como la ciudad con menos comentarios negativos (0,8%), seguida por Lima (Perú) con 1,7% y Muscat (Omán) con 1,8%. Estas cifras sugieren que los visitantes encontraron una experiencia más positiva de la que anticipaban.

Otras ciudades destacadas por superar expectativas fueron Sapporo y Zhuhai (ambas en Japón), Vilnius (Lituania), Santiago (Chile), Tallinn (Estonia), Shenzhen (China), Delhi (India), Mecca (Arabia Saudita) y Guilin (China), todas con menos del 2,5% de opiniones negativas.

Destinos turísticos más decepcionantes para viajar
Imagen creada por IA, con Dall-e

Las atracciones turísticas que más decepcionan a los visitantes

El informe también destacó atracciones turísticas en concreto, revelando que Alton Towers, un parque de diversiones en el Reino Unido, es considerado el más decepcionante del mundo, con un 49,4% de opiniones negativas. En segundo lugar aparece Széchenyi Baths and Pool, ubicado en Budapest, Hungría. Este complejo de baños termales, conocido por su tamaño y por ser uno de los más antiguos de Europa, recibió una tasa del 37,2% de opiniones desfavorables.

Siam Park, en Tenerife, España, es el tercer lugar más mencionado negativamente, con un 31,2% de reseñas críticas. También figuran entre las atracciones con altos niveles de insatisfacción el Time Out Market Lisboa (28,4%) y, sorpresivamente, una muy conocida a nivel mundial: la Fontana di Trevi, en Roma (24,6%).

Fontana di Trevi, en Roma
AFP

A nivel de países, el Reino Unido lidera con la mayor proporción de atracciones consideradas decepcionantes (12,3%), seguido por Portugal (12%) y Canadá (11,5%). En cuanto a ciudades, Estambul tiene el porcentaje más alto de comentarios negativos sobre sus atracciones (16%), seguido por Bangkok (15,9%) y Budapest (13,9%).

En lo relativo a los lugares considerados más caros en función del valor entregado, Alton Towers también encabeza la lista con un 18% de menciones relacionadas con sobrecostos, seguido por el Palacio de Topkapı en Turquía (14,7%) y las Murallas de Dubrovnik en Croacia (14,4%).

¿Y las atracciones turísticas menos decepcionantes?

El estudio también identificó las atracciones que generan menos insatisfacción entre los visitantes. En el primer lugar de esta lista se encuentra The High Line, un parque elevado construido sobre una antigua vía férrea en Nueva York, con solo un 1,6% de opiniones negativas. Esta estructura urbana es valorada por su accesibilidad, entorno y diseño.

Le puede interesar: ¿Cuánto costaría el reloj del papa León XIV? Uno de sus antecesores usó un Rólex

En segundo lugar aparece Sugarlands Distilling Company, una destilería en Tennessee, Estados Unidos, con apenas un 1,9% de críticas desfavorables. Los turistas destacan las visitas guiadas, las degustaciones y la experiencia general del lugar. Compartiendo el tercer lugar están dos atracciones brasileñas: Paulista Avenue, en São Paulo, y Lago Negro, en Gramado, ambas con un 2,4% de comentarios negativos.

Completan el grupo de las diez menos decepcionantes el Grand Central Terminal en Nueva York y Stanley Park en Vancouver, ambos con un 2,6% de críticas negativas, seguidos por el Royal Yacht Britannia en el Reino Unido (3,2%), el Canal Grande y el Palacio Ducal en Italia (3,4%), y el Mercado Central de Valencia, en España (3,4%).

Este contenido, creado con apoyo de Inteligencia artificial, fue curado y revisado por Miguel Galvis, periodista de La FM.

Fuente:
Sistema Integrado Digital