Breadcrumb node

Estas son las enfermedades por las que puede entrar a Disney sin hacer fila

Con el pase, los visitantes que tengan alguna de esas afecciones podrán disfrutar del parque de forma más cómoda y adaptada a sus necesidades.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 13, 2025 - 13:10
Disney
Conozca la lista de enfermedades por las que una persona puede ingresar a las atracciones de Disney sin hacer fila.
Pixabay, Disneyland París y Freepik

Visitar Disney es un sueño que atraviesa generaciones. Desde los más pequeños hasta los adultos que crecieron con sus historias, miles de familias alrededor del mundo viajan cada año para vivir la magia de cerca. Y es que no solo es un parque, sino un universo lleno de emociones, fantasía y recuerdos imborrables.

Pero lo que pocos saben es que Disney también piensa en quienes enfrentan desafíos de salud a largo plazo. Para ellos, existe un Pase de Acceso Fácil que hace parte del Servicio de Acceso para Discapacitados (DAS, por sus siglas en inglés) que permite recorrer el parque de manera más cómoda, sin complicaciones y sin hacer las largas filas, adaptándose así sus necesidades particulares.

Le puede interesar: Cruceros cancelan paradas en esta isla del Caribe por violencia: EE. UU. emite nueva alerta de viaje

Si usted o un ser querido conviven con una enfermedad de larga duración, este pase puede marcar la diferencia entre una experiencia estresante y unas vacaciones verdaderamente inolvidables. Aquí le contamos cómo funciona, quién puede solicitarlo y qué pasos seguir para hacerlo parte de tu próxima visita mágica.

Disney
Para ingresar a las atracciones de Disney sin hacer fila, usted debe poseer una enfermedad de larga duración.
Pexels

Lista de enfermedades con las que entra a Disney sin hacer fila

Como parte de su programa de accesibilidad, Disney ofrece un Servicio de Acceso para Discapacitados (DAS, por sus siglas en inglés), que permite a las personas con ciertas afecciones no solo acceder a descuentos en las entradas, sino también disfrutar de beneficios como evitar las largas filas para las atracciones.

En esa línea, Disneyland París recordó que cuenta con una tarjeta de Fácil Acceso (Facility Card), dirigida a quienes padecen una Enfermedad de Larga Duración (ALD, en inglés), siempre que se trate de alguna de las 29 condiciones reconocidas por el Gobierno francés.

Le puede interesar: Viajar a EE. UU. tendrá cambios a partir de mayo de 2025: nuevos requisitos de visa e identificación

Con esta tarjeta, los visitantes pueden acercarse al personal y "tras mostrarle su tarjeta de fácil acceso, le dará una tarjeta con una hora de retorno igual al tiempo de espera de la cola en ese momento", explicó una página especializada en Disney.

En otras palabras, si la espera en una atracción es de 30 minutos, el personal le pedirá regresar en ese mismo lapso, sin necesidad de permanecer en la fila. Es clave tener presente que, hasta que no utilice esa reserva, no podrá acceder a otra atracción. Además, puede acceder con hasta cuatro acompañantes.

Las 29 enfermedades con las que puede ingresar a las atracciones de Disneyland París sin hacer fila, según el sitio oficial son:

Le puede interesar: Así quedó la nueva sala VIP de Latam en El Dorado: estos son los cambios y novedades de su servicio

  •  Accidente vascular cerebral incapacitante. 
  • Aplasia medular y otras citopenias crónicas. 
  • Arteriopatías crónicas con manifestaciones isquémicas. 
  • Esquistosomiasis complicada. 
  • Insuficiencia cardíaca grave, cardiopatías valvulares graves, arritmias graves, cardiopatías congénitas graves.
  • Enfermedades hepáticas crónicas activas y cirrosis.
  • Inmunodeficiencia primaria grave con tratamiento prolongado, infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). 
  • Diabetes tipo 1 y tipo 2. 
  • Casos graves de enfermedades neurológicas y musculares (miopatía), epilepsia grave. 
  • Hemoglobinopatías, hemólisis, crónicas congénitas y adquiridas graves. 
  • Hemofilias y trastornos de coagulación congénitos graves. 
  • Enfermedad coronaria. 
  • Insuficiencia respiratoria crónica grave.
  • Lepra. 
  • Enfermedad de Parkinson.
  • Enfermedades metabólicas hereditarias que necesitan tratamiento especializado prolongado. 
  • Fibrosis quística. 
  • Nefropatía crónica grave y síndrome nefrótico primario. 
  • Paraplejia. 
  • Poliarteritis nodosa, lupus eritematoso agudo diseminado, esclerodermia generalizada evolutiva. 
  • Poliartritis reumatoide evolutiva grave. 
  • Trastornos de salud mental de larga duración. 
  • Rectocolitis ulcerohemorrágica y enfermedad de Crohn evolutiva. 
  • Esclerosis múltiple. 
  • Escoliosis estructural evolutiva (con un ángulo de 25 grados o más) hasta maduración esquelética.
  • Espondilitis anquilosante grave. 
  • Secuelas de trasplantes de órganos. 
  • Tuberculosis activa. 
  • Tumores malignos, linfoma o hematopoyesis.
Persona con discapacidad
Las personas con paraplejia o lupus, son algunas de las que tienen acceso prioritario a las atracciones de Disney.
Pexels

Cómo obtener la tarjeta para no hacer fila en Disney

Para gestionar el documento, debe presentar un certificado médico que acredite la enfermedad, incluyendo el código correspondiente (disponible en la página oficial de Disneyland París). Una vez lo tenga, diríjase a las taquillas del parque identificadas con el símbolo de accesibilidad. Allí le entregarán su libreta.

Fuente:
Sistema Integrado Digital