Breadcrumb node

Cómo evitar que las arepas queden duras: cinco trucos fáciles para lograr la textura perfecta

La forma de preparar la masa y el control del fuego influyen directamente en la textura de las arepas.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 23, 2025 - 14:31
Cómo evitar que las arepas queden duras: cinco trucos fáciles para lograr la textura perfecta
Pequeños cambios en los ingredientes y la cocción pueden transformar el resultado de sus arepas.
Foto creada con Image FX.

Preparar arepas es una práctica común en muchos hogares de Colombia y otros países de América Latina. Sin embargo, uno de los inconvenientes más frecuentes al momento de cocinarlas es que queden demasiado duras o secas, lo que afecta su disfrute en la mesa.

Más noticias: Bogotá celebra la 12ª Feria del Hongo: ciencia, cultura y gastronomía en un solo espacio

La textura de este alimento depende de diversos factores que van desde la elección de los ingredientes hasta el tiempo de cocción. Ajustar cada paso del proceso puede marcar la diferencia entre una preparación dura y otra más blanda y fácil de consumir.

Con el fin de mejorar los resultados en la cocina, expertos en gastronomía popular han compartido una serie de recomendaciones sencillas que permiten obtener arepas con una mejor consistencia sin complicaciones.

De este alimento se encuentra una amplia variedad: desde las clásicas hechas con harina fina de maíz, las rellenas de queso o las dulces con bocadillo, hasta las que incluyen pollo o carne. Las preparaciones y los ingredientes, incluida la masa, pueden variar según las tradiciones; lo que sí es evidente es que se trata de un alimento que muchos disfrutan.

arepas
La hidratación, el reposo y la técnica de amasado son claves en la elaboración de arepas.
Foto creada con Image FX.

Arepas: claves para una textura adecuada

El secreto para una buena arepa está en el equilibrio de la masa. El exceso de agua, la falta de reposo o un mal manejo del fuego pueden alterar su resultado final. Tener en cuenta ciertos detalles puede evitar errores habituales.

Trucos prácticos para evitar arepas duras

En este artículo, compartimos cinco acciones simples que ayudan a que las arepas tengan una textura adecuada, sin embargo, tenga en cuenta que estos consejos pueden variar de acuerdo con la receta que tenga en mente.

  • Usar agua tibia al mezclar la harina: facilita la hidratación uniforme de la masa.
  • Dejar reposar la mezcla durante unos minutos antes de armar las porciones.
  • Amasar lo suficiente, sin excederse, para dar elasticidad y suavidad.
  • Controlar la temperatura del sartén o plancha, evitando el fuego muy alto que reseca.
  • Cubrir las arepas con un paño limpio después de cocinarlas para conservar la humedad.

Le podría interesar: La receta para papas fritas doradas y crujientes, como las de los famosos restaurantes de EE. UU.

Cómo evitar que las arepas queden duras: cinco trucos fáciles para lograr la textura perfecta
Diferentes preparaciones de arepas requieren cuidados específicos para mantener su suavidad.
Foto creada con Image FX.

Recomendaciones adicionales en la preparación

Si bien los trucos anteriores ayudan a mejorar la textura, también es importante tener en cuenta otras sugerencias que complementan el proceso de elaboración de las arepas:

  • No añadir exceso de sal, ya que esto puede endurecer la masa.
  • Incorporar un poco de mantequilla o aceite en la mezcla para dar suavidad.
  • Evitar que la masa quede demasiado seca al momento de moldear las porciones.

Receta de arepa con queso (cuatro unidades)

Ingredientes: Dos pizzerías de Miami, entre las 10 mejores de EE. UU. en 2025:¿cuánto cuesta comer en ellas?

  • 250 gramos de harina de maíz precocida (blanca o amarilla).
  • 600 mililitros de agua tibia.
  • 100 gramos de queso rallado (puede ser costeño, mozzarella o campesino).
  • 5 gramos de sal.
  • 15 gramos de mantequilla (opcional).
  • Un poco de aceite o mantequilla para la cocción.

Más noticias: ¿Por qué la yuca queda dura al cocinarla? Esto es lo que debe hacer antes de hervirla

Preparación:

  1. En un recipiente, mezcle el agua tibia con la sal.
  2. Agregue poco a poco la harina de maíz y amase con las manos hasta eliminar grumos.

  3. Incorpore la mantequilla y 50 gramos de queso rallado a la masa. Amasar hasta obtener una textura suave.
  4. Deje reposar la masa cinco minutos para que absorba bien el líquido.
  5. Divida en cuatro porciones, forme bolas y aplánelas para dar forma de arepa (aprox. 1 centímetro de grosor).
  6. Caliente un sartén o plancha a fuego medio y engráselo ligeramente.
  7. Cocine cada arepa durante cinco minutos por lado hasta dorar.
  8. Abra ligeramente por un costado y rellene con el resto del queso. Deje un minuto más en el fuego para que se derrita.
  9. Disfrute con chocolate, agua de panela, café o la bebida caliente de su preferencia.
Fuente:
Sistema Integrado Digital