¿Cuál es el horario ideal para hacer ejercicio todos los días?

Algunas personas tienden a cambiar su horario de ejercicio por las diferentes actividades que realizan a diario.
Hacer ejercicio
Hacer ejercicio contribuye a tener unos niveles óptimos de salud física y mental Crédito: Freepik

Muchas personas deciden hacer ejercicio como parte de su rutina diaria por diferentes razones: algunos lo hacen como un hobby, mientras que otros se enfocan en alcanzar un objetivo como ganar masa muscular, tonificar el cuerpo o para tener un nivel de salud mental óptimo.

Para ello, estas personas establecen un horario para realizar este tipo de actividades. Algunos optan por madrugar para llevar a cabo su rutina antes de cumplir con su jornada de trabajo o de asistir a la universidad. Esto puede representar una ventaja para ellos en comparación a otros que escogen una franja distinta durante el día.

Le puede interesar: Un viaje culinario sin salir de Bogotá: restaurante fusiona lo mejor de diversas culturas

¿Cuál es el mejor horario para hacer ejercicio?

De acuerdo a los especialistas de la marca Bulk, el mejor momento para hacer ejercicio es en horas de la mañana; más exactamente, entre las cinco y las ocho de la mañana, ya que durante esa franja se obtienen diferentes beneficios como lo son:

  • Ayuda a tener una vida más activa y a estar más alerta
  • Permite potenciar la pérdida de grasa
  • Se equilibra el reloj biológico
  • Ayuda a controlar el apetito
Hacer ejercicio por la mañana
Hacer ejercicio por la mañanaCrédito: Pinterest

Por otra parte, un estudio realizado por la Skidmore College, en Estados Unidos, concluyó que el hecho de ejercitarse en la mañana reduce la grasa abdominal y la presión arterial. Sin embargo, quienes lo hacen en la tarde obtienen un mejor rendimiento muscular, especialmente en el caso de las mujeres.

¿Realmente incide la hora al momento de obtener buenos resultados en el ejercicio?

Al respecto, el doctor Héctor Alonso Parra, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina del Deporte, señala que el horario para hacer ejercicio se debe establecer de acuerdo a las necesidades de cada persona.

Por ejemplo, hacer esta rutina en la mañana ayuda a tener un mejor sistema circulatorio y a optimizar la salud mental, la coordinación y el equilibrio. Mientras que si esta se cumple en horas de la tarde, o en la noche, conlleva a tener una mayor fuerza y resistencia a nivel muscular.

"Las ventajas de hacer ejercicio son indistintas del horario. Lo importante es que llevemos unos cambios fisiológicos adaptativos en cuanto a la progresión del ejercicio. A mayor intensidad, va a haber unos mayores resultados en el ejercicio, independientemente del horario", señaló.

Hacer ejercicio
En los últimos años, las tendencias fitness han evolucionado desde los entrenamientos de alta intensidadCrédito: Freepik

¿Cuántos minutos de ejercicio se pueden hacer al día?

Según indica Parra, se puede llevar a cabo una rutina que dure entre 10 y 15 minutos al día si la persona maneja una jornada exhaustiva. Esto se puede realizar en la mañana, en la tarde o en la noche con el propósito de no solamente cumplir con un requisito mínimo de actividad física, sino también para alcanzar diferentes beneficios en salud.

"El ejercicio disminuye las probabilidades de enfermedades crónicas no transmisibles y también nos disminuye la incidencia y la prevalencia de una enfermedad cardiovascular y de muchos tipos de cáncer. Esto seguramente nos va a dar una mayor calidad de vida", indicó el especialista.

Ejercicio
EjercicioCrédito: Freepik

Vea también: Estos son los cinco mejores postres colombianos que todo el mundo debería probar, según Taste Atlas

En ese orden de ideas, una persona puede realizar su actividad física sin importar el horario para mantener una buena condición y contar con buenos niveles de salud tanto física como mental. Si bien cada jornada brinda unos beneficios puntuales, el objetivo siempre debe ser asegurar una buena calidad de vida pensando no solamente en el presente, sino también a futuro.


Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos