Calendario astronómico 2025: eclipses, superlunas, lluvias de estrellas y más fenómenos para ver

En 2025 habrá varios eclipses visibles en diferentes regiones, destacando el eclipse total de luna el 14 de marzo y el eclipse parcial de sol el 29 de marzo.
Calendario astronómico del 2025
Calendario astronómico 2025 del IGN: fechas de inicio de las estaciones y eventos destacados. Crédito: Canva

El Instituto Geográfico Nacional de España (IGN) ha publicado su calendario astronómico para 2025, que detalla los fenómenos y eventos astronómicos más destacados del año. Este documento constituye una referencia indispensable para aficionados y profesionales de la astronomía. A continuación, se destacan los principales eventos y datos del año, organizados por categorías.

Le podría interesar: ¿Cómo hacer su carta astral con ChatGPT sin ser un experto en astrología?

Inicio de las estaciones

En 2025, las estaciones del año comenzarán en las siguientes fechas y horarios, según el horario oficial peninsular:

  • Primavera: 20 de marzo a las 10:01.
  • Verano: 21 de junio a las 04:42.
  • Otoño: 22 de septiembre a las 20:19.
  • Invierno: 21 de diciembre a las 16:03.

Estas fechas reflejan los momentos exactos de los solsticios y equinoccios en el hemisferio norte.

Calendario astronómico del 2025
El Instituto Geográfico Nacional ha publicado el calendario de 2025, destacando eclipses, fases lunares y el inicio de las estaciones.Crédito: Canva

Fases de la Luna

El calendario lunar de 2025 también se encuentra detallado en el informe del IGN. Algunos de los momentos más destacados incluyen:

  • Luna llena en Cáncer: 13 de enero a las 23:27.
  • Luna nueva en Acuario: 29 de enero a las 13:36.
  • Luna llena en Sagitario: 11 de junio a las 09:44.
  • Luna nueva en Virgo: 23 de agosto a las 08:06.
  • Luna llena en Géminis: 5 de diciembre a las 00:14.

Este calendario lunar puede servir de guía para quienes deseen planificar actividades relacionadas con la observación nocturna o rituales basados en las fases lunares.

Eclipses

El año 2025 será testigo de varios eclipses, algunos de los cuales serán visibles:

  • Eclipse total de Luna (14 de marzo): visible en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental.
  • Eclipse parcial de Sol (29 de marzo): será visible en España, así como en el noroeste de África, Europa y Groenlandia.
  • Eclipse total de Luna (7 de septiembre): se podrá observar desde Europa, África, Asia y Australia.
  • Eclipse parcial de Sol (21 de septiembre): visible en el Pacífico sur, Nueva Zelanda y la Antártida.

Estos eventos son oportunidades únicas para la observación astronómica, y el Instituto Geográfico Nacional recomienda tomar precauciones para visualizar los eclipses solares de manera segura.

No deje de leer: Estos son los festivos de enero 2025 en Colombia: aproveche para planear viajes o descansos

Calendario astronómico del 2025
El calendario lunar 2025 del IGN incluye lunas llenas y nuevas destacadas, como la luna llena en Cáncer el 13 de enero y la luna nueva en Acuario el 29 de enero.Crédito: Canva

Distancia de la Tierra al Sol

En términos de la órbita terrestre, se registrarán las siguientes distancias extremas entre la Tierra y el Sol:

  • Distancia mínima: 147.103.677 km, el 4 de enero.
  • Distancia máxima: 152.087.742 km, el 3 de julio.

Estas variaciones son responsables de algunos de los cambios estacionales y climáticos.

Horario adelantado

El horario de verano comenzará el último domingo de marzo y finalizará el último domingo de octubre. Según la normativa europea, los relojes se adelantarán una hora el 30 de marzo a las 2:00 y se retrasarán una hora el 26 de octubre a las 3:00.

El Instituto Geográfico Nacional destaca que los datos presentados en este calendario astronómico están basados en la hora oficial peninsular. Para detalles adicionales sobre fenómenos astronómicos específicos, se recomienda consultar el Anuario Astronómico publicado anualmente por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

Lea también: Los cinco trabajos más infelices y estresantes, según un estudio de Harvard


Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo