Así se vive el Joropódromo en el festival internacional del joropo

En el marco del 53 festival internacional del joropo, los artistas y bailarines contagiaron a propios y visitantes.
Festival internacional del joropo edición 53
Festival internacional del joropo edición 53. Crédito: RCN Radio / Érica Villanueva

A las dos de la tarde de este sábado 13 de noviembre en Villavicencio la tierra empezó a retumbar, ante la presencia de 2.000 artistas quienes dieron inicio a la versión #53 del Jopodromo. La capital del Meta se cubrió de una atmosfera musicalizada por el sonido del arpa, maracas, el cuatro llanero y coreografías que rinden tributo a la música del llano.

En esta edición, las minorías también tuvieron su espacio en este torneo, agrupaciones de personas con discapacidad auditiva, síndrome de down, también tuvieron un espacio para ofrecer una inolvidable presentación a los asistentes.

Vea además: Joropo, la expresión del llanero que ahora se vive en Bogotá

Tras un año sin celebrarse este evento, por cuenta de la pandemia, los asistentes se dieron cita en Villavicencio para ver a más 1.100 parejas de bailarines, carrozas con las candidatas del reinado del Joropo. Los artesanos también están presentes con una muestra de lo mejor de la ciudad y la región llanera a través de sus creaciones.

Mientras cae la tarde, las actividades gastronómicas y conciertos en la ciudad se alistan para recibir a los amantes de la buena música y el buen comer.

Esta noche se espera la elección y coronación de la nueva reina del Joropo. En esta versión, también contó con la participación de representantes de Perú, Brasil, Ecuador y México.

Lea además: Cinco hermosas playas 'escondidas' que tiene Colombia ¿Las conoce?

Para rematar la noche, se realizó un el Gran Concierto en la Concha Acústica a cargo de Nacho, Orquesta Tropical, Víctor Julio , entre otros artistas.

Reinado del joropo
Reinado del joropoCrédito: RCN Radio Digital
Festival internacional del joropo
Festival internacional del joropo.Crédito: RCN Radio Digital
Festival internacional del joropo
Festival internacional del joropo.Crédito: RCN Radio Digital

Programación 53 festival internacional del joropo

Domingo 14 de noviembre

  • 10:00 A.M. A 1:00 P.M. Taller gastronomía llanera. Lugar: Tarima de cocina típica – parque Las Malocas.
  • 10: 00 A.M. Aparte y encierro de ganado tercera ronda y final. Lugar: Coliseo equino, parque Las Malocas.
  • 11:00 A.M. Encuentro internacional del coleo. Lugar: Manga de coleo, Benedicto Cely, parque Las Malocas.
  • 10: A.M. A 6:00 P.M. Arte, cocina, patrimonio. Lugar: San Martín, Plazuela de Cuadrillas y parque principal.
  • 10:00 A.M. A 6:00 P.M. Feria de emprendimiento con oferta de productos y servicios de la región. Lugar: Parque Las Malocas.
  • 1:00 P.M. Juegos tradicionales de las «cuadrillas de San Martín de los llanos», patrimonio inmaterial de la nación. LUGAR: Plaza Cuadrillas.
  • 11:00 A.M. A 8:00 P.M. Audiciones públicas concursantes versión 53 del torneo internacional del joropo “Miguel Ángel Martín”. Lugar: Tarima principal del coliseo ferial parque Las Malocas.
  • 3:00 P.M. A 5:00 P.M. Taller gastronomía llanera. Lugar: Tarima de cocina típica – parque Las Malocas.
  • 7:00 P.M. Premiación encuentro internacional de coleo. Lugar: Manga de coleo Benedicto Cely, parque Las Malocas.
  • 8:00 P.M. A 2:00 A.M. Gran concierto: Dumar Aljure, Milena Benítez, Juan Farfán, Mateo Méndez, Orquesta Tropical – Generación Latina. LUGAR: San Martín de los Llanos – tarima principal – concha acústica.
  • 8:00 P.M. A 10:00 P.M. Elección y coronación xxvii reina internacional del joropo. Lugar: Tarima principal – coliseo ferial parque Las Malocas.
  • 9:00 P.M. A 2:00 P.M. Gran concierto central: Jhon Onofre, Cholo Valderrama, Walter Silva, Hanna, Espinoza Paz. LUGAR: Tarima principal – Coliseo ferial parque Las Malocas.

Lunes 15 de noviembre

  • 10:00 A.M. A 2:00 P.M. Taller gastronomía llanera: Lugar: Tarima de cocina típica – parque Las Malocas.
  • 10:00 A.M. A 4:00 P.M. Feria de emprendimiento. Lugar: Parque Las Malocas.
  • Exposiciones permanentes
  • XV joropo académico: Exposición permanente “Una música de larga duración, tras las huellas de la discografía”. Lugar: Salón de arte “Flor Amarillo” 1er piso Gobernación.
  • Arte, cocina y patrimonio: Muestra permanente de arte, tattoo, body art, artesanías y cocinas tradicionales. Lugar: San Martín – Plazuela de Cuadrillas y parque principal.
  • Feria de emprendimiento: Oferta de productos y servicios de la región. Lugar: Parque Las Malocas

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.