Yuri Buenaventura dio detalles de sus nuevas canciones: "Cada álbum es un nuevo aprendizaje"

El salsero reflexionó sobre la música y su importancia en la sociedad, así como su recorrido artístico en el mundo del entretenimiento.
El cantante de 'El guerrero'
El salsero, reconocido a nivel mundial, habló sobre los momentos más impactantes de su carrera. Crédito: Idartes

El cantante de salsa Yuri Buenaventura habló en entrevista con La FM sobre su visión de la música, el valor del arte popular, su nuevo proyecto musical titulado “Ámame” y la relación entre la creación artística y la vida cotidiana. Durante la conversación, el artista también compartió detalles de su próximo concierto y reflexionó sobre su trayectoria musical y espiritual.

¿Cuál es la diferencia entre el arte popular y la música comercial?

Buenaventura explicó que existen “dos maneras de ver la música”. La primera, según dijo, es la del arte como una expresión humana y universal; la segunda, la del mercado. “Por eso los folclores de los países son tan importantes para la construcción de los ecosistemas sociales y los valores de la música”, afirmó. Para él, las músicas populares, como el folclor llanero, el vallenato o el del Pacífico, “son las que nacen en los estratos más bajos, las que vienen del campo”.

Le puede interesar: Así será la programación del Festival Internacional de Literatura de Bogotá 2025: un recorrido por la memoria colombiana

El cantante destacó que la relación entre el arte popular y la industria musical “es como dos caminos distintos”. En su caso, afirmó que su obra es una mezcla de valores culturales colombianos, del tambor y el sonido del Pacífico, con una experiencia empírica y vital. “Cada álbum es como un aprendizaje”, señaló, al describir que su proceso creativo “es más un aprendizaje de la música y de la vida cada día, que un desafío creativo”.

Presentaciones del artista en Bogotá

El músico se refirió al concierto del 8 de noviembre como una oportunidad de encuentro y de celebración. “Somos 14 músicos, mucho amor, mucho ‘Ámame’”, expresó. Comentó que tanto el equipo como el personal técnico son colombianos y que el espectáculo busca transmitir una experiencia cercana. Sobre el espacio, afirmó: “Es un teatro agradable, con una perspectiva hacia el público y del público hacia el escenario. Nunca he cantado allí y los tres niveles que tiene permiten una concha humana afectiva”.

Buenaventura destacó la importancia del escenario como un punto de conexión entre los artistas y la audiencia. Para él, la acústica y el ambiente del Teatro Colsubsidio favorecen una interacción emocional directa: “Se siente muy humano, muy afectivo”, indicó.

Le puede interesar: 'Equilibrios Sonoros' la gira nacional gratuita que presenta la Filarmónica Joven de Colombia

¿Qué significado tiene “El Guerrero” y cómo refleja la vida cotidiana?

En la entrevista, el cantante abordó el origen y la evolución del tema “El Guerrero”, una de sus composiciones más reconocidas. “‘El Guerrero’ es una lucha cotidiana. Yo escribí esa canción en un avión”, explicó. Comentó que la pieza ha sido utilizada en series de televisión y campañas políticas, y que las canciones, una vez creadas, “no le pertenecen más a uno; cada una toma la ruta que quiere tomar”.

Buenaventura señaló que con el tiempo ha comprendido mejor el sentido de esa obra. “‘El Guerrero’ es la lucha cotidiana de toda la gente honesta y buena que se despierta todos los días a luchar por un sueño”, dijo. Añadió que se trata de “parejas y hogares que luchan dignamente frente a la tempestad de una sociedad con conflictos”, donde las armas de esas personas “son el amor y la dignidad frente a la oscuridad”.

¿Cuál es la clave para mantenerse en la música durante décadas?

Al referirse a su trayectoria, Yuri Buenaventura afirmó que el motor de su carrera ha sido el amor. “Yo creería que es el amor. Yo llevo 40 años en la música”, dijo. Relató que, en medio de su experiencia en grandes festivales, ha tenido que rechazar propuestas que considera contrarias a sus principios: “Yo prefiero ser un músico de un bar, pero no quiero hacer ningún pacto con ninguna energía oscura de lo que se mueve en lo multidimensional del arte”.

Finalmente, el cantante compartió los detalles de su gira internacional, que incluye presentaciones en Mónaco junto a la Orquesta Filarmónica del Principado y en África. “Este año hemos hecho 38 o 39 conciertos, y cerramos con el paso por el Teatro Colsubsidio”, indicó. Agradeció especialmente la invitación a presentarse en Colombia, al señalar: “No recibo muchas invitaciones en mi país, por eso agradezco esta oportunidad”.

Le puede interesar: Juan Carlos Cárdenas en Tribuna RCN: “Ni Petro ni Uribe, queremos el guiño de los colombianos”


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.
Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto



Yina Calderón explica por qué se retiró de la pelea con Andrea Valdiri y revela detalles del pago

La influencer indicó que la agresividad de su oponente la notó antes de entrar al ring y que decidió mantener intacta su integridad física.

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Preparar empanadas de carne en casa es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario