Vida saludable: Cinco hábitos para vivir más

Expertos aseguran que, además de la alimentación, su círculo social influye en un buen estilo de vida.
Imagen de referencia - actividad física
Crédito: Pixabay - Imagen de StockSnap

Para hablar de hábitos saludables, hay que adentrarnos a un mundo fitness, donde los hábitos saludables y la buena alimentación se han convertido en uno de los temas de conversación en la actualidad.

En 2020 los índices de obesidad en Colombia aumentaron por cuenta de la pandemia y el sedentarismo que se mantuvo por cerca de un año y medio y que aún se mantiene. Según encuestas realizadas, la situación nutricional en Colombia revela que esta enfermedad registra cerca del 50% de casos en la población, un problema de salud que se ha visto afectada por la covid-19 y aumentó en un 6,4%.

Según el médico Martín Vázquez, integrante de la asociación colombiana de Endocrinología, los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo se han convertido en los causantes de la obesidad o el aumento de ella en la población colombiana.

“Una de las principales razones que impide a los colombianos alcanzar un peso saludable, es la desinformación y la percepción errónea sobre la enfermedad”, afirmó.

Los cambios alimenticios y un estilo de vida saludable también han permeado las redes sociales, pues ‘influencer’ se ha dado a la tarea de presentar lo que es un estilo de vida saludable, claro está, desde su perspectiva, pues el estilo de vida de cada persona varía según sus hábitos y actividades diarias.

Según los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la actividad física, sea cual sea, en un adulto debe ser de 30 minutos diarios.

Asimismo, el decálogo de la actividad física del Ministerio de Salud, indica que una persona debe sumar cerca de 150 minutos semanales en cualquier actividad física.

¿Qué es la actividad física?

Dentro de las características de la actividad física caminar rápido, montar bicicleta, nadar continuamente y hacer aeróbicos de bajo impacto pueden ser considerados como actividades físicas que le permiten a las personas mantenerse activos y con buenos hábitos saludables.

Estas actividades físicas varían tanto en rigurosidad como en tiempo de acuerdo con la etapa en la que se encuentre la persona: para los menores de edad el tiempo para realizar ejercicios físicos es de 60 minutos diarios, en cambio para las personas mayores de 18 años la intensidad del ejercicio y la duración disminuye a 30 minutos. Por otro lado, para las personas mayores de 60 años el tiempo mínimo es de 10 minutos y se debe adaptar a las condiciones de salud de la persona.

Cinco hábitos para vivir más

Desde la niñez los conceptos de deporte y actividad física se han conectado, por eso la expresión “el deporte es salud” sigue aún dentro del imaginado de muchos. Sin embargo, Nicolás Casallas, psicólogo con especialización en psicología del deporte y el ejercicio, hace una drástica diferenciación.

Si hablamos de longevidad, tenemos que hablar de actividad física”, asegura Casallas sobre ejercicios como las desarrolladas en la ciclovía. Por eso queremos presentarles cinco hábitos que debe tener en cuenta para mejorar su estilo de vida y que este le permita vivir por más tiempo.

No más luz artificial

En muchas ocasiones ya se ha hablado de las desventajas de la luz azul para la salud, estas son emitidas por los aparatos que utilizamos como los celulares, computadores o televisores.

Determinar una hora específica de no más pantallas o luz artificial antes de dormir”, indica Nicolás Casallas, pues esto permite tener un mejor sueño y descanso.

Aconseja, además, desconectarse una hora antes de la hora de acostarse, así el cuerpo puede ir tomando un estado de relajación.

¡Aliméntese bien! Busque asesoría médica

Aunque la alimentación hace parte fundamental del día a día, los cambios en la alimentación puedes llegar a ser más fructíferos si se cuenta con la asesoría de un profesional.

La invitación de Casalla está enfocada en ir a un nutricionista, que pueda establecer rutinas y alimentos adecuados al estilo de vida que se lleva y los resultados que se están buscando.

Hay que empezar a reconocer cómo son los hábitos alimenticios, si debo o no comer cinco veces al día”, agrega.

Objetivos a corto plazo

Comenzar puede ser la parte más difícil del proceso. Adquirir buenos hábitos lleva tiempo y constancia, sin embargo, esto se puede hacer paso a paso.

Los objetivos a corto plazo permitirán que la persona empiece a ver resultados mínimos y además tener este tipo de objetivo “segrega dopamina y ayuda a sentirse bien cada vez que se cumplen”, comenta Casallas.

Su círculo social, el apoyo que usted necesita

La buena actitud y los estímulos a los que se está constantemente conectado, pueden ser la clave para que se adquieran hábitos saludables.

De allí que, el dicho ‘dime con quien andas y te diré quién eres’ cobra gran relevancia.

Lo más importante y que te va a ayudar a promover esa adherencia a lo que haces es tener a alguien cercano que también esté haciendo lo mismo”, indica.

El apoyo es fundamental para que los pequeños objetivos que se han planteado puedan dar los frutos que a largo plazo se plantean.

¡Los más importante! ¿Por qué quieres tener una vida saludable?

Plantearse un cambio de vida lleva muchos objetivos a cuestas, pensar qué hábitos se deben cambiar, cuáles serán los beneficios a futuro y el para qué se está haciendo, son las preguntas que se deben responder para iniciar una vida saludable que promueva la longevidad.

Por eso, desde el primer momento debe tener claro por qué es importante tener una vida saludable, así mantendrá una menta y objetivo claro.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.