K1: cómo tramitar la visa de Estados Unidos para prometidos; podrán vivir allá

Estos son los requisitos que las autoridades migratorias tienen en cuenta para aprobar la visa K1.
Visa americana
Visa americana Crédito: Colprensa

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos soñados para los colombianos. Son muchos los que buscan migrar a ese país en busca de mejores oportunidades laborales y calidad de vida.

Sin embargo, la estadía allí, requiere de un documento especial, la famosa visa y residencia, la cual, puede ser un dolor de cabeza a la hora de tramitarla, pues el tiempo de espera de puede ser mayor a dos años sin garantizar que esta le sea aprobada.

Lea aquí: Por estas tres respuestas, a influenciadora le negaron la visa: que no le pase a usted

No obstante, hay una visa que permite que en caso de que un estadounidense venga a Colombia y se quiera casar con una colombiana, pero llevársela a vivir a su país, puede hacerlo sin tanto trámite.

Se trata de la visa K1, la cual, le avala 90 días de estadía en los Estados Unidos al ciudadano colombiano y una vez haya contraído matrimonio, se podrá solicitar un ‘ajuste de estatus’ que hará que finalmente la esposa o esposo se quede residiendo allí.

Requisitos para la visa K1 desde Colombia

El solicitante tiene que ser ciudadano estadounidense

  • La pareja debe tener la intención de casarse.
  • Ambas personas deben ser legalmente solteros o divorciados.
  • La pareja tuvo que haberse visto en persona en los últimos dos años.
  • El ciudadano americano debe demostrar que tiene suficientes ingresos para sostener el hogar.
  • La petición será revisada en Estados Unidos y en la Embajada en Bogotá, Colombia.

• Tenga en cuenta que para la revisión de esta debe contar con los comprobantes sobre la legitimad de la relación, los ingresos del ciudadano y antecedentes migratorios y policiales de la prometida.

Le puede interesar: Nuevo documento para ingresar a Estados Unidos: cómo tramitar la nueva visa digita

Precios de la visa K1

En la oficina consular le pedirán el diligenciamiento de unos formularios que tienen el costo de:

• Formulario I-129F = $535.00 dólares

• Formulario DS-160 = $265.00 dólares

Adicionalmente, tendrá que presentar un examen médico realizado por un doctor certificado pro la Embajada.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.