[Video] Fabiola Calle venció el coronavirus: fue dada de alta en Medellín

La cantante de 74 años, según la Clínica CES, se recupera satisfactoriamente.
Lina Barrientos y Fabiola Calle, integrantes de las Hermanitas Calle.
Las Hermanitas Calle se recuperaron del coronavirus. Crédito: Cortesía de las artistas.

La cantante Fabiola Calle, quien hace parte del dúo las Hermanitas Calle, ya recibió el alta médica, luego de recuperarse de COVID-19. Según la Clínica CES, la artista de 74 años de edad se recupera satisfactoriamente.

Fabiola Calle ingresó el pasado 26 de marzo con diagnóstico confirmado de coronavirus por nexo epidemiológico, ya que había estado por fuera del país y se encontraba en aislamiento preventivo.

Lea también: Andrea Valdiri reaparece con heridas en su mano

Indicó el centro asistencial que egresó este martes 28 de abril luego de presentar una evolución lenta pero positiva de su patología y un resultado negativo en su última prueba de diagnóstico para COVID-19.

"Durante el tiempo que permaneció en la Clínica le brindamos todos los servicios de salud con el apoyo de un equipo multidisciplinario, entrenado en la atención de estos pacientes, garantizando los cuidados para su bienestar integral con los protocolos dictados por el Gobierno Nacional y las directrices institucionales", señala la entidad en un comunicado.

Agrega que "desde el ingreso de la paciente se tomaron todas las medidas de aislamiento, para garantizar una atención segura para ella y para el personal".

Plazo hasta el domingo

A propósito de la situación que vive la ciudad por la pandemia, la Alcaldía de Medellín anunció que hasta el próximo domingo 3 de mayo se extiende el plazo para que las empresas y los empleados de los sectores que tenían autorización para laborar desde el inicio de la cuarentena hagan su inscripción en la plataforma ‘Medellín Me Cuida Empresas’.

Recordó la administración municipal que esta semana sigue siendo pedagógica, pero desde el lunes 4 de mayo comenzarán a aplicarse sanciones.

Le puede interesar: Estrenos de Netflix para mayo de 2020

Los sectores como manufactura y construcción deben continuar con su registro, al igual que sus empleados, y adjuntar todo el protocolo de bioseguridad, del cual depende la autorización para reanudar sus actividades.

A la fecha, en la plataforma ‘Medellín Me Cuida’ se han inscrito 41.068 empresas, 15.939 han presentado el correspondiente protocolo de bioseguridad, de los cuales se han aprobado 3.690. Aquellas compañías que no cumplan con las medidas para proteger a sus trabajadores, no podrán abrir.


Temas relacionados

Shakira

"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.
Miles de asistentes, entre caleños y visitantes de distintas regiones del país y del exterior, vibraron al ritmo de los éxitos de la artista barranquillera



Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.