Daniela Álvarez, la primera colombiana en Le Défilé de L'Oréal París: así fue su pasarela

Daniela Álvarez, deslumbra en la pasarela de L’Oréal Paris, compartiendo escenario con figuras como Kendall Jenner y Eva Longoria.
Daniela Álvarez
Daniela Álvarez Crédito: Instagram: @danielaalvareztv

La exreina de belleza colombiana Daniela Álvarez se ha establecido como una figura prominente en el ámbito del entretenimiento, destacándose por su fortaleza, belleza y carisma. Recientemente, la modelo sorprendió a sus seguidores al anunciar que participará en el desfile de L’Oréal Paris 2024, donde compartirá pasarela con reconocidas figuras internacionales de la moda.

¿Qué es el desfile de L’Oréal Paris 2024?

Le Défile es un evento anual que celebra la emancipación de la mujer, la sororidad y la inclusión. Este año, el desfile se llevó a cabo en la emblemática Plaza de la Ópera de París, donde más de 500 invitados VIP y 1,500 espectadores pudieron disfrutar de un espectáculo que destacó la diversidad y la belleza en todas sus formas. En esta edición, Álvarez compartió pasarela con importantes figuras del mundo del espectáculo, como Kendall Jenner, Eva Longoria y Viola Davis. Este evento no solo marcó su regreso a la pasarela, sino que también fue su primera experiencia en un desfile desde su amputación, un logro que resuena con fuerza en su país y entre sus seguidores.

Lea también: Sting 3.0 vuelve a Colombia en 2025: Fecha, precios y cómo comprar las entradas

¿Cómo fue la pasarela de Daniela Álvarez en el desfile de L’Oréal Paris 2024?

En una entrevista, Álvarez reveló que fue elegida por L’Oréal Paris como representante de Colombia, Ecuador, Perú y Centroamérica, seis meses después de haber comenzado a trabajar con la marca. Este reconocimiento es especialmente significativo, dado que para ser seleccionada como embajadora se requiere una experiencia mínima de tres años con la empresa. Su participación en Le Défile es un testimonio de su perseverancia y su deseo de inspirar a otras mujeres y niñas de la región andina, con el mensaje de que “ellas lo valen” y que los sueños son alcanzables, sin importar los obstáculos.

La Semana de la Moda en París, uno de los eventos más esperados del calendario fashionista, comenzó con un ambiente vibrante. Tras la celebración de eventos similares en Nueva York, Londres y Milán, el desfile de L’Oréal se posicionó como una plataforma para artistas emergentes y grandes nombres de la moda. Este año, 106 marcas participan en un total de 66 desfiles y alrededor de 40 presentaciones de colecciones, lo que muestra la diversidad y la creatividad del mundo de la moda.

Lea también: Fariana se une a grandes estrellas internacionales en su esperado álbum 'Underwater'"

El desfile de L’Oréal, que tuvo lugar ante la icónica Ópera Garnier, no solo atrajo a amantes de la moda, sino también a personalidades influyentes y atletas paralímpicos. Daniela Álvarez se sintió honrada de ser la primera colombiana en representar a la región andina en este evento tan relevante. En sus propias palabras, “desfilar en Le Défilé, representando a Centroamérica y la Región Andina, ha sido una experiencia profundamente significativa para mí. Caminar en la pasarela con mi prótesis reafirma mi actitud positiva frente a la adversidad y destaca la importancia de abrazar nuestras diferencias con orgullo”.

El desfile también fue una celebración de la diversidad. Jane Fonda deslumbró con un mono plateado, mientras que Eva Longoria optó por un mini vestido blanco. Kendall Jenner, luciendo un cabello rubio y un vestido rojo, complementó la pasarela con su presencia, subrayando el espíritu inclusivo del evento. La directora general de L’Oréal Paris, Delphine Viguier, destacó que el objetivo del desfile es “democratizar la moda, enviando un mensaje a personas de todas partes del mundo, donde la belleza y la moda son una forma de expresar quiénes somos”.

Las marcas emergentes también tuvieron su espacio en este evento, con nombres como Mossi, Atlein y Coperni presentando sus creaciones. Este enfoque en la diversidad, no solo en el tipo de modelos, sino también en la representación de diseñadores y marcas, resalta un cambio significativo en la industria de la moda, que busca ser más inclusiva y accesible.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.