Turistas colombianos recibirán descuentos para conocer Machu Picchu

Los viajeros colombianos que deseen conocer la ciudadela inca tendrán una tarifa promocional en 2021.
Machu Picchu
Panorámica de Machu Picchu Crédito: AFP

Machu Picchu es una de las joyas culturales y turísticas del Perú y por ello las autoridades siguen tomando medidas para recibir turistas de forma gradual y controlada, en el marco de la reactivación del sector turístico.

En el marco de esta iniciativa, este destino ha recibido el Sello Safe Travels por parte del World Travel & Tourism Council (Consejo Mundial de Viajes y Turismo), el cual garantiza la aplicación total y correcta de todos los protocolos de bioseguridad en el destino, desde el arribo de visitantes a la estación del tren de Aguas Calientes, así como en restaurantes, hospedajes, transporte al ingreso a la Llaqta de Machu Picchu y al interior del santuario histórico.

Vea acá: Imágenes: Increíble implante de pico a un loro a punto de morir

Según datos oficiales de PromPerú, los turistas colombianos que visitaron Perú en 2019 fueron 223.943, siendo Colombia el cuarto país emisor de turistas a Perú, a nivel mundial, después de Chile, Estados Unidos y Ecuador.

En cuanto, al destino de Cuzco, en 2019, alrededor de 1.484.000 turistas extranjeros visitaron la región, de los cuales, el 4% fueron de origen colombiano con (59.300 visitantes), y más del 90% de estos turistas (alrededor de 54.000) visitaron Machu Picchu.

Para el 2021 los viajeros colombianos que deseen conocer la ciudadela inca de Machu Picchu lo podrán hacer con una tarifa promocional de 64 soles (USD$18,2), gracias al decreto establecido por el Gobierno de Perú, para el fomento del turismo social, con los países integrantes de la Comunidad Andina (CAN) Bolivia, Ecuador y Colombia.

Mire también: ¿Cómo aprovechar las plataformas digitales para reservar el sitio ideal en estas vacaciones?

Para acceder a este beneficio, los viajeros deberán ingresar a la web de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco del Ministerio de Cultura, en el sistema de venta de boletos, y diligenciar la información que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para el ingreso promocional.

Entre los principales requisitos para visitar Machu Picchu está:

  • Presentar resultados negativos de prueba molecular (PCR), realizado 72 horas antes de haber tomado el vuelo.
  • Una declaración juramentada del estado de salud del viajero.
  • Itinerario y compromiso de anunciar si presenta algún síntoma.

Durante la estadía en Machu Picchu, los visitantes estarán sujetos a la toma de temperatura frecuente, no podrán ingresar con síntomas asociados a Covid-19, el uso obligatorio de la mascarilla durante todo el recorrido, y tener distanciamiento social de 2 metros, principalmente.

Consulte acá: ¿Por qué será tan trascendental el próximo eclipse total de Sol?

Las excursiones a la Llaqta o ciudad inca de Machu Picchu se están realizando con un aforo de 675 visitantes por día, distribuidos en 75 visitantes por hora, y grupos de recorrido de máximo 8 personas con guía incluido. Los horarios de ingreso diario se están realizando a partir de las 6:00a.m hasta las 5: 00p.m, en diferentes rangos de horarios.

“Estamos preparados para recibir a los viajeros colombianos y brindarles la seguridad del estricto cumplimiento de todos los protocolos. Nuestras naciones Colombia y Perú siempre han sido grandes aliados para el sector del turismo, gracias a que poseemos ofertas complementarias, y ahora más que siempre, buscamos generar nuevas oportunidades que nos permitan apoyar en la recuperación del turismo de Perú y Colombia”. Expresó Soledad Campos de Parry, directora de PROMPERÚ en Colombia.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.