Turismo de reuniones: Colombia fortalece su presencia en el mercado internacional

Bogotá obtuvo más de US$53 millones por eventos internacionales en 2024.
Panorámica Bogotá
Informe Bogotá Cómo Vamos 2024: Secretario de Alcaldía destaca avances en seguridad y movilidad. Crédito: Secretaría de Desarrollo Económico

En 2024, la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en Colombia generó ingresos superiores a US$2.451 millones, equivalentes al 22,8 % del gasto del turismo internacional y al 0,43 % del PIB, según datos de ProColombia.

El incremento responde a la ampliación de infraestructura, la coordinación entre entidades de promoción, la capacitación del sector y la demanda de espacios adaptables para eventos como convenciones empresariales, foros institucionales y encuentros académicos.

Lea además: ¿Qué países de Europa piden visa a los colombianos?

Bogotá concentra el mayor número de eventos MICE

En 2024, Bogotá obtuvo más de US$53 millones por eventos internacionales, recibiendo a 20.000 visitantes extranjeros vinculados a este segmento. De acuerdo con la International Congress and Convention Association (ICCA), la capital ocupó el tercer lugar en América Latina, después de Buenos Aires y Sao Paulo.

La ciudad ha incorporado espacios no convencionales a su oferta MICE, como el Coliseo MedPlus, que desde agosto de 2022 ha sido sede de más de 30 eventos anuales con entre 1.000 y 16.000 asistentes. Estos encuentros han sido organizados por empresas de sectores como finanzas, telecomunicaciones, farmacéutico y tecnología, además de convenciones gremiales que han reunido a más de 200.000 personas, lo que equivale al 24 % de sus visitantes.

Carolina García, directora comercial del Coliseo MedPlus, señaló que este tipo de eventos amplían el uso del espacio y generan empleo en áreas como logística, producción audiovisual y atención corporativa.

Más noticias: Estos son los siete destinos imperdibles para viajar en solitario en 2025

Proyección internacional del sector

En la última década, Colombia ha sido sede de más de 2.800 eventos internacionales provenientes de 62 países. Entre 2024 y 2027 están confirmados 44 eventos que convocarán a más de 31.000 asistentes.

Entidades como Fenalco, la Cámara de Comercio de Bogotá, el Instituto Distrital de Turismo (IDT), Asoeventos e Invest in Bogotá promueven el turismo de reuniones como herramienta para ampliar redes comerciales, atraer inversión extranjera y generar espacios de intercambio sectorial.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.