Transhuella, recuperación de la memoria de cultural de la raza con el arte

Palenque es la cuna del proyecto que busca exponer la huella cultural de comunidades vulnerables en Colombia.
Transhuella arte que resalta la cultura de las comunidades de Colombia
Transhuella arte que resalta la cultura de las comunidades de Colombia Crédito: Suministrada a La FM

‘Transhuella’ nace como un proyecto de la artista colombiana Manuela Echeverri, que propone una mirada profunda sobre la herencia cultural de Colombia al unir la pintura, la fotografía, la gastronomía y la literatura.

Gracias al trabajo que se viene realizando con organizaciones como Save The Children, quienes trabajan en más de 119 países por proteger la vida de millones de niñas y niños, se ha interesado en acercase a las zonas más afectadas de Colombia para apoyar a comunidades de las zonas que garantizan la preservación de nuestra cultura.

Esta iniciativa busca exponer la huella cultural de comunidades en situación de vulnerabilidad, llevar al alcance de todos los colombianos el arte sin importar su poder adquisitivo y vincularlos en el proceso de apoyo de las comunidades por medio de compra de productos.

“A partir de la utilidad de la obra original, reproducciones certificadas y replicas en diferentes productos, recaudamos recursos que son invertidos en la educación y el bienestar de la niñez y la adolescencia”, afirma Manuela Echeverri, Fundadora y Directora Artística.

La iniciativa se desarrolla a través de la identificación de comunidades exponentes de la cultura colombiana, donde exista algún tipo de necesidad que pueda ser intervenida, priorizando la protección de la niñez, para después construir talleres que permitan conocer la cultura y entender cada una de sus formas de expresión.

La primera serie ‘Palenqueras’ plasma la identidad social y cultural de estas mujeres que ha perdurado en el tiempo, a los cambios sociales y económicos que trae consigo la modernidad, manteniendo casi intactas las raíces lingüísticas que fortalecen su identidad social y cultural en una región que, como muchas otras en Colombia, ha sido olvidada en el campo político y logra sobrevivir en el universo turístico latinoamericano.

Transhuella muestra de arte
Transhuella muestra de arte que resalta la cultura de las comunidades afro.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella arte que rescata la cultura colombiana
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella arte que rescata la cultura colombiana
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella arte que resalta la cultura colombiana
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella arte que resalta la cultura de las comunidades colombianas
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella arte que resalta la cultura de las comunidades de Colombia
Transhuella arte que resalta la cultura de las comunidades de ColombiaCrédito: Suministrada a La FM
Transhuella arte que resalta la cultura de las comunidades de Colombia
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM
Transhuella arte que resalta la cultura de las comunidades de Colombia
Transhuella ofrece una muestra de arte sobre las culturas colombianas.Crédito: Suministrada a La FM

“La referencia social y cultural del Palenque son las Palenqueras Cartagenudas y las Matronas Musicales del Folclor Colombiano, que adornan la Ciudad Amurallada de Cartagena y sus playas. Intentar reconocer su oficio, vida y tiempo, atravesado por el lenguaje propio de la pintura y la búsqueda del otro, es una excusa para el desarrollo de un proceso de creación política como pilar de este proyecto poético”, sostiene Manuela.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.