¿Cómo alimentarse bien en familia? Cinco tips para tomar decisiones saludables

Las familias en Colombia se han puesto la tarea de implementar la transparencia alimentaria para saber lo que comen.
Alimentación saludable en familia
Crédito: Pexels - August de Richelieu

Pensar en una buena alimentación es la constante en las familias actuales, pues muchas personas han decidido adoptar cambios en su estilo de vida y rutina diaria.

Por eso, la alimentación se ha convertido en uno de los pilares para que el bienestar y la salud se encuentren en el día a día, y no solo en las rutinas de los adultos, también en la de los niños.

Asimismo, las familias en Colombia y el mundo se han puesto la tarea de implementar la transparencia alimentaria, para saber que es lo que se está consumiendo.

Alimentos saludables
Los consumidores piden información precisa sobre los ingredientes de los alimentos y suplementos que seleccionan.Crédito: Pexels - Anna Pou

¿Qué es la transparencia alimentaria?

“La transparencia o responsabilidad alimentaria es un movimiento reciente que permite que los consumidores pidan -y obtengan- información precisa sobre los ingredientes de los alimentos y suplementos que seleccionan”, explicó Laura Pardo, líder de mercadeo de Amway.

La experta agregó que, “ayuda a que las personas conozcan lo que hay detrás de cada plato de comida en un restaurante o de los productos que compran en supermercados y tiendas”.

Consejos para mejorar la alimentación en familia

En ese sentido, tomar decisiones saludables nunca ha sido tan fácil. por eso tenga en cuenta estos consejos.

Revise la etiqueta de los productos

La etiqueta suele ser el primer encuentro con la transparencia y responsabilidad alimentaria. Estas indican si un producto tiene colorantes, preservantes o edulcorantes artificiales. De acuerdo con esto, es importante tener en cuenta los primeros ingredientes, ya que estos constituyen la mayor parte del producto alimenticio.

Es aconsejable consumir más alimentos que contengan vitaminas, minerales (como hierro y calcio) y fibra. Evitar los alimentos que contengan alta proporción de azúcares agregados, grasas saturadas, grasas trans y sodio (sal).

Abastecimiento sustentable

Cada vez más, es posible que existan alimentos o suplementos etiquetados como “de origen sostenible”. Esto, es una señal de que los agricultores que producen los ingredientes usan prácticas más sustentables y respetuosas con el medioambiente. Por eso, la recomendación siempre será fomentar el consumo de este tipo de suministros.

Evite alimentos altamente procesados

Cuando se va a comprar productos o ingredientes, hay que procurar buscar la palabra “procesamiento mínimo”, es decir, alimentos que estén muy cerca de su estado natural.

Conozca la trazabilidad de los alimentos

Entender la trazabilidad de un producto alimenticio es conocer de dónde provienen todos sus ingredientes. Como consumidores, esa información es importante porque le da a las personas la seguridad y confianza sobre lo que está comprando.

Promueva las prácticas agrícolas humanitarias

Ya sea que se compre un cartón de huevos, un galón de leche o un corte de carne, es importante asegurarse de que cualquier producto animal cuente con prácticas agrícolas humanas.

Es posible que a veces cuando se vaya a adquirir uno de estos, se vean una etiqueta que dice, “Trato humanitario certificado”, “Criado sin antibióticos”, “Criado con pastizales” o “De campo”. Si esto es así, está en el lugar correcto.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.