Obras de teatro imperdibles en la Casa del Teatro Nacional para los amantes de la cultura

La Casa del Teatro Nacional celebra tres décadas de historia con una maratón teatral de fin de año que presenta aclamadas obras.
Relatos obscenos teatro nacional
Crédito: Instagram: @fteatronacional

La Casa del Teatro Nacional, icónica institución cultural ubicada en el Parkway, celebra tres décadas de historia con una maratón teatral de fin de año que incluye dos nuevas propuestas: “Relatos Obscenos” y “La Casa Negra”. Estas producciones no solo destacan por su calidad artística, sino también por su capacidad de conectar profundamente con el público, abordando temas cargados de emotividad, humor y reflexión.

¿Qué ofrece “Relatos Obscenos”? Un viaje íntimo al universo femenino

A partir del 23 de octubre, los asistentes disfrutan de “Relatos Obscenos”, una obra dirigida por Johan Velandia que explora las memorias más íntimas y diversas de mujeres reales. Con un enfoque innovador, la obra utiliza los senos como símbolo y detonante de las historias más conmovedoras, impúdicas y cómicas.

Lea también:Julián y Beto Arango dan emotiva despedida a su prima y colega Sandra Reyes

El elenco, compuesto por María Adelaida Puerta, Sandra Beltrán, Jenny Osorio, Jenny Lara, Natalia Coca, Ed Bernal y José Luis Díaz, da vida a una galería de relatos que transitan entre lo trágico y lo hilarante. Cada historia invita al espectador a ponerse “en los sostenes” de las mujeres protagonistas, experimentando sus secretos y vivencias más profundas.

“Relatos Obscenos” no se limita a ser una obra teatral; es un espacio de catarsis y reconciliación con el cuerpo y las experiencias humanas que muchas veces permanecen ocultas. La producción promete una experiencia única, donde la escenografía y la creatividad se entrelazan para transportar al público a un universo de risas, emociones y verdades contundentes.

Las funciones tendrán lugar de jueves a sábado a las 8:00 p. m., ofreciendo una oportunidad imperdible para quienes buscan teatro que desafíe y conmueva.

¿Qué ofrece “La Casa Negra”? Amor, humor y redención en clave de comedia oscura

Por su parte, “La Casa Negra”, estrenada el 18 de octubre, se posiciona como una obra que combina el humor negro con una reflexión mordaz sobre la condición humana. Ganadora del reconocimiento “Dramaturgia como semilla”, esta pieza dirigida por Juan Pablo Castro narra la historia de un misántropo en busca de su última oportunidad para amar.

Con una mezcla de soledad, pesimismo y esperanza, la obra invita al público a explorar las complejidades del amor y la vida a través de situaciones absurdas y conmovedoras. El elenco, conformado por Iván Carvajal, Paula Avendaño, Juanpablo Gómez y Matilde Acevedo, ofrece interpretaciones cargadas de frescura y autenticidad, logrando conectar con el público de manera profunda.

Lea también: Hijo de Rigoberto Urán pasó 11 días en UCI: esto dijo el ciclista

“La Casa Negra” no es solo una comedia, sino una experiencia transformadora que utiliza el humor para enfrentar los errores y dilemas más oscuros de la vida, convirtiéndose en una reflexión divertida y provocadora. Las funciones se presentan de jueves a sábado a las 7:00 p. m., consolidando su lugar como uno de los estrenos más esperados de la temporada.

¿Cómo celebra la Casa del Teatro Nacional sus 30 años?

La celebración de los 30 años de la Casa del Teatro Nacional no solo honra su legado como epicentro del arte escénico en Bogotá, sino que reafirma su compromiso con el teatro contemporáneo y de calidad. Estas dos obras, “Relatos Obscenos” y “La Casa Negra”, son una muestra de su apuesta por temáticas audaces, con el objetivo de provocar emociones y generar reflexión en el público.





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.