¿Por qué no es bueno sonarse la nariz con demasiada fuerza?

Sonarse la nariz de forma brusca puede traer consigo varias consecuencias negativas para tu salud.
Consejos para sonarse la nariz de forma segura y efectiva
Consejos para sonarse la nariz de forma segura y efectiva Crédito: Freepik


Sonarse la nariz es un hábito común que puede parecer inocuo, pero puede tener implicaciones significativas para la salud. La nariz es un órgano esencial para la respiración y la detección de olores, por lo que mantenerla limpia y saludable es fundamental.



En ciertos contextos, sonarse la nariz puede ser beneficioso. Por ejemplo, en caso de alergia o infección nasal, esta acción puede ayudar a eliminar los irritantes y patógenos que causan la reacción alérgica o la infección. Además, puede ser una forma efectiva de eliminar los residuos y desechos acumulados en la nariz, mejorando la respiración y reduciendo el riesgo de infecciones.



Para sonarse la nariz de manera segura y efectiva, es importante seguir algunas prácticas recomendadas. Primero, hay que mantener las manos limpias. Luego, usar un pañuelo o un kleenex para absorber las mucosidades y no tocar la nariz con los dedos. Finalmente, sonarse con suavidad y no con fuerza, evitando hacerlo con demasiada frecuencia.

Le puede interesar: Hurgarse la nariz podría aumentar el riesgo de demencia


¿Por qué no es bueno sonarse la nariz con demasiada fuerza?
¿Por qué no es bueno sonarse la nariz con demasiada fuerza?Crédito: Freepik

¿Por qué no es bueno sonarse la nariz con demasiada fuerza?


Hacerlo con demasiada fuerza puede tener consecuencias negativas para la salud nasal. A continuación, se explican las razones:



  • Riesgo de lesiones: Sonarse la nariz con demasiada fuerza puede dañar los delicados tejidos nasales, como los vasos sanguíneos y los nervios, provocando sangrado, irritación e incluso desgarros en la mucosa nasal.



  • Aumento de la presión: Aplicar fuerza excesiva al sonarse la nariz genera una presión elevada en las vías nasales y los senos paranasales, causando dolor, inflamación y empeorando la congestión nasal.



  • Diseminación de infecciones: Sonarse la nariz con mucha fuerza puede hacer que las secreciones nasales se propaguen hacia los senos paranasales o el oído medio, aumentando el riesgo de infecciones secundarias como sinusitis u otitis.



  • Daño a los conductos auditivos: La fuerza excesiva al sonarse la nariz también puede afectar los conductos auditivos, especialmente en niños, aumentando el riesgo de infecciones del oído y otros problemas auditivos.



  • Alternativas saludables: Para evitar estos riesgos, se recomienda utilizar métodos más suaves para limpiar la nariz, como el uso de soluciones salinas o descongestionantes nasales, que ayudan a fluidificar las secreciones y facilitan su expulsión de forma menos agresiva.

Lea también: ¿Es malo decir "salud" cuando alguien estornuda?


Técnicas para sonarse la nariz correctamente
Técnicas para sonarse la nariz correctamenteCrédito: Freepik


Técnicas para sonarse la nariz correctamente



Existen varias técnicas para sonarse la nariz correctamente, todas enfocadas en evitar daños en la nariz y los oídos, así como en mantener la salud nasal. A continuación, se presentan algunas de las técnicas recomendadas:



  • Sonarse por separado: Sonarse cada orificio nasal por separado, sin tapar ambos al mismo tiempo, ayuda a evitar la presión excesiva que puede causar daños en la nariz y los oídos.



  • Sonarse suavemente: no se debe sonarse con fuerza, ya que la presión elevada puede causar daños. en su lugar, se recomienda soplar suavemente, tapando solo uno de los orificios nasales a la vez.



  • Usar pañuelos limpios: es fundamental utilizar pañuelos limpios y no reutilizarlos, para evitar la transferencia de bacterias y virus.



  • Lavar las manos: Después de sonarse, es importante lavarse las manos con agua y jabón para evitar la propagación de bacterias y virus.



  • Usar aerosoles salinos: Se recomienda usar aerosoles salinos para sacar el moco de los conductos nasales en lugar de soplar o ejercer presión sobre la nariz.



  • No taparse la nariz al estornudar: Al estornudar, no hay que taparse la nariz ni la boca, ya que esto puede provocar lesiones y propagar bacterias y virus.



  • Mantener la Cabeza Erguida: Al acostarse, es recomendable mantener la cabeza levantada para evitar que la congestión empeore.



  • Usar Tiras Adhesivas: Las tiras adhesivas pueden ser útiles para dilatar las fosas nasales y facilitar la respiración.



  • No Reutilizar Medicamentos: Los aerosoles nasales no deben usarse durante más de tres días seguidos, a menos que un médico lo indique.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.