Sofia Carson protagoniza 'Songbird', la primera película sobre la pandemia

La cinta fue rodada en Los Ángeles.
Sofía Carson
Sofía Carson, estrella de Disney Channel. Crédito: AFP

La primera película que Hollywood rodó durante la pandemia es... sobre la pandemia. Nueve meses después de que un virus paralizara al mundo, se estrena "Songbird", la primera película rodada en Los Ángeles bajo los nuevos protocolos de seguridad contra la covid-19.

Michael Bay ("Transformers", "Pearl Harbor") produjo esta cinta que imagina un futuro devastado por la actual pandemia: en 2024, el virus ha mutado en la covid-23 y el planeta afronta su cuarto año de cuarentena en el que la población infectada vive en campos de concentración con estrictas medidas para contener la tragedia.

Lea aquí: Así es Marbelle sin filtros o Photoshop: Pipe Bueno la ‘boleteó’

Tras su estreno esta semana, la crítica que ha visto la película considera que es un experimento "oportunista" y un intento fallido de construir una historia sobre la pandemia demasiado pronto.

Sin embargo, la actriz de origen colombiano Sofia Carson, que protagoniza la cinta, ve en la historia un relato de "esperanza y amor" algo "necesario en la situación actual".

En el trágico contexto que imagina "Songbird", Carson interpreta a Sara, una chica que se enamora de Nico, un joven inmune al virus e interpretado por KJ Apa ("Riverdale"). Cuando Sara entra en contacto con unos vecinos infectados él trata de hacer todo lo posible para que no ingrese en uno de esos campos.

"Parece que los límites entre la realidad y la ficción no existen, nuestra película es una historia sobre el amor, la fuerza y la esperanza", aseguró la actriz en una videollamada con Efe.

Pero la cinta va más allá y recrea un futuro que, por muy crítica que sea la situación actual, aún -por suerte- se siente lejano.

Lea además: Dónde y a qué hora se podrá ver el eclipse total de Sol del 14 de diciembre

Edificios destruidos, campos de concentración, violencia gratuita y un mercado ilegal que trafica con pulseras de inmunidad rodean la historia de amor entre los protagonistas.

"El director empezó a escribir el guion en marzo, grabamos en junio y estrenamos en diciembre. Quiso hacer lo imposible sobre unas circunstancias que parecían imposibles pero que forman parte de nuestra realidad", opina Carson.

La producción del "thriller" utiliza los recursos que han dado forma a la nueva vida cotidiana de muchos ciudadanos, pues la mayoría de interacciones entre protagonistas se desarrollan entre pantallas y el apartamento en el que el personaje de Carson vive aislada es el escenario principal del filme, junto a las calles vacías y destrozadas de Los Ángeles.

"Tuvieron que inventar una nueva manera de hacer cine -describe-. Crearon hasta cámaras nuevas. Siempre trabajamos con un equipo muy limitado, la mayoría de las veces grababa yo sola con el director y quizás otra persona. No entraba nadie entre las tomas".

Lea también: Jessica de la Peña, a sus 44 años, dio a luz a su segundo hijo

Ese protocolo diseñado por "Songbird" es el que ha permitido a Hollywood continuar con su actividad y dar luz verde a nuevos rodajes.

"Es un privilegio poder hacer arte en este momento, necesitamos escapar y para mí es hermoso crear en estas circunstancias", añade.

Demi Moore, Bradley Whitford, Craig Robinson y Alexandra Daddario completan el reparto de esta película que se estrenó el mismo día que las autoridades de Estados Unidos aprobaron el uso para emergencia de la primera vacuna contra el coronavirus.

Algunos encontrarán en "Songbird" un relato pesimista y no indicado para todo el mundo dadas las circunstancias actuales, pero Carson quiere convencerlos de que es sencillamente "una luz en medio de la oscuridad de un mundo consumido por un virus".


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.