Los peligros de la sensibilidad dental: muchos no saben cómo tratarla

La sensibilidad dental puede complicarse y evolucionar a una gingivitis o periodontitis cuando se limita el cepillado.
Sensibilidad dental
Sensibilidad dental Crédito: Pixabay

La sensibilidad dental, una preocupación común pero subestimada, afecta a un gran número de colombianos, revela un estudio reciente realizado por 'The Health Hub y Haleon'. Este síntoma, que puede manifestarse como un corrientazo o destiemple al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, puede tener graves implicaciones si se ignora.

En el último año, 6 de cada 10 colombianos declararon haber sufrido sensibilidad. Lo que sugiere que más de la mitad de los participantes acudieron a un experto por síntomas asociados.

Lea: ¿Por qué las muelas del juicio tienen ese nombre?

Según Rodrigo Santacoloma, director médico de Haleon Colombia, muchas personas cambian sus hábitos alimenticios para evitar el malestar, lo que puede llevar a una higiene oral deficiente y, en última instancia, a problemas más graves como la gingivitis o la periodontitis.

“La mayoría de las personas con sensibilidad no son plenamente conscientes de su condición. De hecho, muchos cambian sus hábitos alimenticios afectando su vida y sus gustos enfriando el café, evitando bebidas frías o tomándolas con pitillo, dejando de lado lo que más les gusta. Esto se refleja en el reporte donde más del 50% de los encuestados reconocen tener dientes sensibles, y un tercio de ellos afirman que esta molestia no es lo suficientemente frecuente para hacer algo al respecto, sin tener presente que puede complicarse y evolucionar a una gingivitis o periodontitis cuando se limita el cepillado gracias a la incomodidad que sienten al hacerlo, esto puede llevar en algunos casos a un compromiso mayor”, afirma Santacoloma.

Lea: Cepillar los dientes con bicarbonato, ¿es bueno o malo?

Causas más comunes de la sensibilidad dental

Son diversos los problemas asociados a la sensibilidad dental de los colombianos, por lo que, en el marco del Día Mundial de la Salud Oral, estas son las dos causas más comunes del por qué se sufre esta condición:

Desgaste del esmalte de los dientes: el esmalte es la capa externa y dura del diente que, a pesar de ser una de las más fuertes del cuerpo, puede erosionarse gradualmente con el tiempo por sufrir de bruxismo, realizarse blanqueamientos constantes, tener una mala técnica de cepillado y por la ingesta de alimentos con alto contenido de azúcar o ácidos.

Retracción de las encías: las raíces son la parte del diente que va dentro de la cavidad ósea y pueden verse afectadas por cepillarse inadecuadamente, por ejemplo, con mucha fuerza llevando a la retracción. La sensibilidad es el primer síntoma que se observa debido a que el soporte interior de las raíces y los nervios quedan expuestos.

Tenga en cuenta que la mala salud bucal no solo afecta la calidad de vida de una persona, sino que también está vinculada a otras condiciones de salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer, según la OMS. Por lo tanto, el autocuidado y la atención temprana de la salud oral son fundamentales para el bienestar general.

Antonio Hernández Villarreal, presidente de Haleon Colombia, subraya la importancia de la conciencia y la orientación en la búsqueda de soluciones para la sensibilidad dental. El tratamiento temprano y las visitas regulares al dentista son cruciales para prevenir complicaciones y garantizar una buena salud oral a largo plazo.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.