¿Se puede llevar comida en el avión? Recomendaciones y restricciones para su equipaje

Los viajeros deben considerar las regulaciones de aduana y las restricciones alimentarias del destino.
¿Se pueden llevar líquidos y alimentos en el avión?
Normas para transportar alimentos en vuelos internacionales: LATAM Airlines y Avianca exponen recomendaciones importantes para evitar problemas en el transporte de comidas. Crédito: Pixabay

Transportar alimentos durante un vuelo es una necesidad común para muchos viajeros. Ya sea para evitar el malestar de no tener algo para comer o por razones de salud, las aerolíneas permiten llevar comida, aunque cada una tiene reglas específicas que deben seguirse. Algunas aerolíneas como LATAM Airlines y Avianca han expuesto recomendaciones sobe este hecho que genera varias dudas.

Le podría interesar: Los tres mejores trabajos remotos que le pagarán por viajar en 2025

Normas para transportar alimentos

LATAM Airlines autoriza a los pasajeros a llevar alimentos en el equipaje de mano o en el de bodega. Sin embargo, la aerolínea exige que todos los alimentos estén empacados en envases herméticos. Esta medida tiene como objetivo evitar derrames y olores que puedan afectar el resto del equipaje, un aspecto fundamental para la comodidad de los demás pasajeros.

En vuelos internacionales, recomienda especial cuidado, ya que algunos países tienen restricciones sobre los tipos de alimentos permitidos. Por este motivo, la aerolínea sugiere que los viajeros se informen sobre las regulaciones del país de destino antes de viajar. La mejor forma de hacerlo es contactando las autoridades sanitarias del país o el consulado para obtener detalles sobre las restricciones vigentes.

Las comidas para bebés no están sujetas a restricciones de tamaño, pero LATAM recomienda que sean transportadas en sus envases originales o en recipientes transparentes. Esta medida asegura que los alimentos sean fácilmente identificables durante los controles de seguridad y que se puedan consumir de manera segura durante el vuelo.

Recomendaciones sobre alimentos en el equipaje

Avianca, al igual que LATAM, permite llevar alimentos tanto en el equipaje de mano como en el de bodega, pero con ciertas restricciones. Los alimentos deben ser también empacados en envases herméticos para evitar derrames o malos olores. Sin embargo, es más estricta con los alimentos perecederos. Se recomienda evitar llevar productos como carnes, frutas, vegetales o lácteos, ya que pueden deteriorarse durante el vuelo, lo que podría generar problemas para el pasajero y para la aerolínea.

No deje de leer: Conozca la lista de los seis países más baratos de América Latina para viajar desde Colombia sin visa en 2025

En el caso de los alimentos transportados en el equipaje de mano, Avianca también sugiere que estos sean en cantidades pequeñas y bien empaquetados. Esto es especialmente importante si se planea llevar alimentos no perecederos, como galletas o frutos secos.

En cuanto a las bebidas alcohólicas, la aerolínea permite que los pasajeros las transporten en su equipaje de mano, pero solo si no exceden los 5 litros en total y si cada botella tiene un contenido alcohólico inferior al 70%. Esta regulación está en línea con las normativas internacionales sobre seguridad en el transporte de líquidos y bebidas.

Declaración de alimentos en aduana

Uno de los puntos más importantes a la hora de transportar alimentos es la declaración ante las autoridades aduaneras al llegar al destino. Tanto LATAM como Avianca recomiendan que los pasajeros verifiquen si los alimentos que llevan deben ser declarados al ingresar al país de destino. Cada país tiene sus propias reglas sobre los productos alimenticios que se pueden ingresar, y la falta de declaración puede resultar en multas o la confiscación de los productos.

Además, si los alimentos se llevan en piezas adicionales, como frutas o carnes, es importante tener en cuenta que podrían tardar varios días en llegar al destino. Los alimentos transportados en bodega podrían tardar entre 4 y 8 días en vuelos nacionales e internacionales, respectivamente. Esto podría afectar la frescura de los productos, especialmente si se trata de alimentos perecederos.

Lea también: Sillas tipo cama y comida premium: así son los aviones de lujo de Qatar Airways, la aerolínea que volaría entre Bogotá y Doha

Más noticias


Temas relacionados




Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo