Inteligencia artificial cambiará la forma en la que los colombianos viajarán en 2025

Esta tecnología permita descubrir destinos menos concurridos y experiencias especiales.


En un mundo en constante cambio, en el que la inteligencia artificial generativa y otras tecnologías ganan popularidad, los hábitos de viaje también están sufriendo una evolución.

De acuerdo con un reciente informe de Booking.com, el 2025 marcará un antes y un después en la forma en que las personas viajan por el mundo, pues están naciendo nuevas tendencias impulsadas por la sostenibilidad, la tecnología y una búsqueda por conexiones más profundas.

Lea además: ¿Aún no le salen las nuevas transcripciones de notas de voz en WhatsApp?: Esta es la razón

A continuación, las principales predicciones que transformarán los viajes en el próximo año.



1. Turismo nocturno: el encanto de la medianoche

Con un 78% de los viajeros colombianos interesados en visitar destinos con cielos oscuros, las actividades astronómicas ganan protagonismo. Desde la observación de estrellas hasta eventos cósmicos únicos, el turismo nocturno no solo ofrece experiencias mágicas, sino que también responde a las preocupaciones por el cambio climático.

Más del 70% de los colombianos planea evitar el sol directo, optando por horarios más frescos y respetuosos con la naturaleza.

2. Vacaciones para vivir mejor

El deseo de vivir más y mejor está redefiniendo las razones para viajar. Retiros de longevidad y bienestar, terapias innovadoras como crioterapia o tratamientos con células madre son parte del itinerario para el 81% de los viajeros colombianos. Estas experiencias no solo buscan revitalización, sino también la integración de hábitos saludables en la vida diaria.

De interés: Los celulares baratos más buscados en Colombia para comprar en el Black Friday

3. Tecnología y personalización: IA como aliada de viaje

La inteligencia artificial será una herramienta clave para organizar itinerarios personalizados en 2025. El 49% de los colombianos está interesado en usar IA para planificar sus viajes, mientras que un 87% espera que esta tecnología les permita descubrir destinos menos concurridos. Además, hay una conciencia creciente sobre el impacto de compartir ubicaciones en redes sociales, fomentando un turismo más responsable.

4. Viajes multigeneracionales: recuerdos en lugar de herencias

Una tendencia notable para 2025 será el auge de los viajes familiares intergeneracionales. Más de la mitad de los colombianos prefiere invertir en experiencias memorables con sus seres queridos en lugar de ahorrar para dejar una herencia. Este enfoque no solo crea vínculos más fuertes, sino que también apoya a las generaciones más jóvenes en medio de los desafíos económicos actuales.

5. Aventuras inclusivas y sostenibles

El turismo inclusivo está ganando terreno. Los viajeros neurodivergentes buscan experiencias adaptadas a sus necesidades, como herramientas de IA que ofrezcan información en tiempo real y espacios más tranquilos. Al mismo tiempo, la sostenibilidad impulsa tendencias como el "viaje vintage", con el 71% de los colombianos interesados en comprar ropa de segunda mano durante sus vacaciones.

Debe leer: Cómo funciona Haul, la nueva tienda de precios bajos de Amazon: todo a menos de 20 dólares

6. Reinventando la experiencia aeroportuaria

Los aeropuertos ya no son solo puntos de tránsito, sino parte integral de la aventura. Con instalaciones innovadoras, como cápsulas de sueño y spas, los viajeros están dispuestos a elegir destinos por las experiencias que ofrecen sus terminales.

Estas tendencias no solo reflejan cambios en las preferencias de viaje, sino también una adaptación a las necesidades de un mundo moderno, en donde las personas quieren conectar con un nuevo tipo de experiencias que van más allá de un destino con bellos lugares por conocer.



Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.