Los tres países de Latinoamérica más seguros para viajar, según Estados Unidos

Tres países de Latinoamérica han sido clasificados en el nivel de riesgo más bajo por parte de Estados Unidos.
Países seguros para viajar
Estados Unidos definió los tres países de Latinoamérica más seguros para viajar Crédito: Freepik

El Departamento de Estado en Estados Unidos realiza una actualización constante de sus alertas de viaje con el objetivo de preservar la seguridad de los ciudadanos al momento de aterrizar en un país en específico, y así ellos puedan tomar decisiones al respecto.

El Gobierno norteamericano toma en cuenta diversos factores como lo son la delincuencia, el terrorismo, los disturbios civiles, la salud y la probabilidad de desastres naturales para determinar si una nación cuenta con condiciones seguras para que sus ciudadanos no presenten inconvenientes al desembarcar en el exterior.

Departamento de Estado de los Estados Unidos
El Departamento de Estado de los Estados Unidos se encarga de clasificar a los países por su nivel de seguridadCrédito: AFP

Le puede interesar: Nueva aerolínea anuncia vuelos desde Toronto y Montreal hasta Cartagena

¿Qué niveles maneja la clasificación del Departamento de Estado norteamericano?

Una vez se realiza la evaluación con base en estos factores, el Departamento de Estado de Estados Unidos lleva a cabo su clasificación por medio de los siguientes niveles.

  • Nivel 1 - Exercise Normal Precautions: Es el nivel más bajo de la clasificación, e indica un mínimo riesgo para viajar al país seleccionado por el viajero.
  • Nivel 2 - Exercise Increased Caution: Aquí aumenta el riesgo para la seguridad de los ciudadanos, por lo que las autoridades brindan ciertas recomendaciones ante algún posible peligro en el exterior.
  • Nivel 3 - Reconsider Travel: El riesgo para viajar es mucho más grande, por lo que hay unas recomendaciones adicionales que se les brindan a los viajeros.
  • Nivel 4 - Do Not Travel: Este es el nivel máximo ante la posibilidad de sufrir riesgos que atenten contra la vida de los viajeros. Además, la capacidad del gobierno de los Estados Unidos para atender emergencias en el exterior es muy limitada. Por lo tanto, las autoridades recomiendan no viajar a estos territorios.

En el caso de Latinoamérica, hay tres países que están incluidos en el nivel 1 por parte de las autoridades estadounidenses, ya que son los que garantizan las mejores condiciones para que los ciudadanos puedan disfrutar de una buena estancia. Estos son:

Argentina

La única precaución que hacen el Departamento de Estado norteamericano para viajar a Argentina está en la ciudad de Rosario ante los posibles hechos delictivos que ocurran allí. Por lo demás, este país brinda las condiciones adecuadas para permanecer allí por un buen tiempo.

"Elementos criminales y de narcotráfico están activos en Rosario, lo que resulta en un aumento de la delincuencia y la violencia", señala la entidad.

Argentina
ArgentinaCrédito: Freepik

El Salvador

Las autoridades en Estados Unidos han destacado la disminución de los delitos violentos en los últimos tres años tras el estado de excepción decretado por el presidente Nayib Bukele para enfrentar a las pandillas. Además, aseguran que los funcionarios del gobierno norteamericano pueden viajar a cualquier hora entre la capital, San Salvador, y el Departamento de La Libertad.

Sin embargo, los viajeros a territorio salvadoreño deben tomar en cuenta diferentes recomendaciones como viajar en carreteras, no conducir bajo los efectos del alcohol o evitar los desplazamientos en las principales ciudades durante la noche.

El Salvador
El SalvadorCrédito: Tripadvisor

Paraguay

La alerta de viaje a Paraguay, emitida el pasado 30 de abril,también es baja. No obstante, el gobierno estadounidense recomienda intensificar las medidas de seguridad en los Departamentos de Alto Paraná, Amambay, Canindeyu, Concepción y San Pedro, ya que presentan el mayor riesgo de delincuencia.

"Grupos criminales operan en estas zonas, contrabandeando armas, drogas y otros bienes a lo largo de la frontera noreste de Paraguay con Brasil. La presencia policial en estas zonas es escasa", indica el Departamento de Estado.

Paraguay
Paraguay cuenta con las cataratas de Iguazú, una de las más famosas que hay en el mundoCrédito: Civitatis

Más noticias: Un país de Latinoamérica quedó entre los diez más bellos del mundo

¿Qué nivel de seguridad recibió Colombia del Departamento de Estado de Estados Unidos?

En cuanto a Colombia, se encuentra en el nivel 3 por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos debido al riesgo de hay frente a delitos como el terrorismo, el secuestro, especialmente en departamentos como Arauca, Cauca o Norte de Santander, donde se ha intensificado la presencia de los grupos al margen de la Ley.


Infidelidad

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.
Expertos de Harvard señalan que la infidelidad masculina suele estar ligada a la falta de validación emocional.



Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

El autor del libro “Ego reductor” explica por qué el ego es una voz que puede sabotear la felicidad.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario