¿Sabe poner límites en una relación de pareja? Hay un curso GRATIS

Es vital en nuestras relaciones de parejas, padres-hijo, amigos, aprender a poner límites para construir vínculos sanos y sólidos.
Poner Límites en pareja
Crédito: Cortesía

El próximo jueves 25 de julio a las 6pm se llevará a cabo la conferencia virtual gratuita: Sabe usted ¿Cómo poner límites en una relación?, dictada por Jessika Perdomo, psicóloga y coach experta en el control de ataques de ira.

Es vital en nuestras relaciones de parejas, padres-hijo, amigos, aprender a poner límites para construir vínculos sanos y sólidos.

Lea también: Relaciones 'casi algo': por qué duelen tanto y cómo superarlas

De acuerdo con Jessika Perdomo, psicóloga y coach experta en el control de ataques de ira, los límites separan lo que es nuestro y lo que corresponde a los otros. Los límites son nuestra zona segura, son creados según nuestros propios criterios y definen lo que permitimos y lo que no dentro de nuestra relación, son no negociables y fundamentales para nuestro bienestar.

Existen límites físicos, emocionales y psicológicos en las relaciones, además hay límites sanos y límites poco saludables en los vínculos que establecemos.

Lea también: Julia Fox, ex de Kanye West, revela que lleva dos años sin tener relaciones íntimas

Los límites se diferencian de las preferencias personales y esto es lo que lleva muchas veces a grandes conflictos, porque las personas piensan que están sobrepasando los límites y en realidad, están actuando conforme a las preferencias personales.

¿Cuáles son las diferencias entre los límites y las preferencias personales?

Jessika Perdomo, psicóloga y coach experta en el control de ataques de ira, explica que: Un límite es “ Si mi pareja me pega una cachetada, me grita o me insulta, entonces yo dejaré la habitación, la conversación o la relación”. Una persona puede escribirme el domingo a las 3 de la mañana pidiendo información y simplemente yo no contestar. De eso se trata el límite, el límite es para nosotros mismos. Si tú haces X, entonces yo voy a hacer Y para cuidar de mi.

Lea más: Conozca los alimentos que no debería comer antes de tener relaciones

Cuando cedemos o negociamos con nuestros límites terminamos llenos de resentimiento y sintiéndonos como unas víctimas, culpando a los demás y además lidiando con consecuencias perjudiciales para nuestra salud como elevados niveles de estrés, ansiedad y depresión.

Los límites tienen como función salvaguardar nuestro bienestar emocional, psicológico y físico en cambio las preferencias personales son cosas que quiero, que me gustan. Un ejemplo de esta confusión suele ser el horario de cenar, le dije a mi pareja que tiene que estar a las 7 de la noche para cenar juntos y él no respeta mi límite y llega tarde; esto no es un límite, es una preferencia.

Otro ejemplo común, es “Ya le he dicho a mi pareja que deje de hacer eso porque me hace enojar, y lo sigue haciendo”, esto no es un límite, esto es un asunto de inteligencia emocional, cada vez que nos sentimos mal no es señal de pedirle a la pareja que se adapte a mis preferencias, en cambio es una alarma para que aprendas a controlar la ira crónica.

Hay que aprender a diferenciar un límite de una preferencia, de un acuerdo, de una obligación, de una petición, de una responsabilidad, porque todos son cosas diferentes y la palabra límite, pierde su valor cuando la utilizo para compartir mis preferencias.

Lea también: Carolina Cruz habló sobre las relaciones poliamorosas: ¿estaría en una?

Tu pareja y tus hijos pueden tener límites con nosotros, como por ejemplo: “Me estás gritando, mamá/papá, me voy a retirar de la habitación” y deberíamos ser capaz de respetarlo.

Finalmente, si tu pareja tiene ataques de IRA, debes con más razón tener unos límites firmes y claros para protegerte y sobre todo, nunca negociar con ellos.

Si quieres aprender TODO sobre los límites, que son, cuales necesitas en tu relación, cómo ponerlos, cómo mantenerlos y cómo conseguir que tu pareja los respete, entonces regístrate para la conferencia gratuita el jueves 25 de julio a las 6pm de Colombia por Zoom dando click aquí: https://controlar-la-ira.myflodesk.com/limitescolombia


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.