Roban ganado en finca del cantante vallenato, Beto Zabaleta

La Policía del Atlántico adelanta la investigación.
El artista vallenato denunció el hecho en redes sociales.
Crédito: Archivo

Por segunda vez, el cantante de vallenato Beto Zabaleta, fue víctima de los delincuentes. Así lo dio a conocer, a través de sus redes sociales, donde publicó que le robaron cinco vacas lecheras, en una de sus fincas en el municipio de Baranoa, Atlántico.

Se conoció que los delincuentes ingresaron a la finca del artista Beto Zabaleta Celedón y mataron cinco vacas de su propiedad.

"Hasta cuando? Nuevamente soy víctima de los delincuentes. Entran a mi finca en Baranoa y matan a cinco vacas lecheras de 20 Lts y no pasa nada!!! En estos momentos de crisis me siento desprotegido no hay derecho", publicó el cantante en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Así quedaron las cicatrices de Lina Tejeiro tras su cirugía en los glúteos

De acuerdo con el informe de la Policía del Atlántico, los hechos se registraron en el predio del artista, ubicado en el kilómetro 102 de la trocha Barrial en un sector de Baranoa que conduce al corregimiento de Caracolí (Malambo).

El coronel Hugo Molano, comandante de la Policía del Atlántico, indicó que ya se está adelantando la investigación que permita dar con el paradero de estas personas que cometieron el delito de abigeato.

"Estamos adelantando todo el proceso de investigación para dar con el paradero de estos delincuentes que hurtaron las carnes de cinco cabezas de ganado, que tiene un valor aproximado de 25 millones de pesos. Estamos recopilando las pruebas para ubicar a los responsables", explicó el oficial.

Al parecer, en el sector hay una banda delincuencial denominada 'Los Malamberos' que tiene injerencia en esta zona y actúa robando el ganado y dejando los restos abandonados después de sacrificarlas.

Lea también: Sandra Reyes, de ser una reconocida actriz a convertirse en hippie

La Policía está realizando el seguimiento a esta banda delincuencial para dar con la captura de sus integrantes.

Para los meses de enero y febrero se vio un incremento de casos de abigeato en el Atlántico, según la Policía. El cantante vallenato hizo un llamado a las autoridades para que tomen acciones para atacar este delito en el departamento.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.