Revelan final de épica entrevista a Diomedes Díaz, que terminó convertida en meme

"No se Ernesto, no se..." fue una de las respuestas de Diomedes que se ha viralizado durante años como meme en redes sociales.

El fallecido cantante vallenato Diomedes Díaz sigue estando presente en sus miles de fanáticos quienes no pierden la más mínima oportunidad para revivir la memoria de uno de los íconos de este género musical.

Fue tanta la acogida que logró este artista en vida que con los años ha trascendido a las redes, pese a que murió cuando estas aún no tenían la relevancia que representan en la actualidad.

Fueron muchas las entrevistas que dio este compositor y cantante, pero hubo una en especial que se quedó en la memoria de su fanaticada, incluso, en quienes no lo siguen, pues tuvo una respuesta que causó tanta gracia que se tomó un fragmento del video y se convirtió en meme.

Se trata de la entrevista realizada, hace 26 años, por el periodista Ernesto McCausland en el que tocaron el tema de la muerte. Ante este tema 'el cacique' aseguró que "Le saco el cuerpo a cada rato" y confesó que aunque temía que ese día llegara, lo pensaba a diario. Lo que más insistió es que no sabe qué pase después de la muerte.

"Si yo supiera que muerto serviría más, me moriría hoy mismo, pero no se Ernesto, no se", fue una de las respuestas y de la que salió la famosa frase "no sé Ernesto, no sé..", que ha sido usada hace un tiempo como modo de burla o para evadir respuestas en redes.

Ahora, tras más de dos décadas de este día que pasó a la historia, se revivió la entrevista y, además, se dio a conocer el complemento de la misma, en la que Diomedes habla no solo de la muerte sino de las viudas que dejarías, "póngale unas 12".

Fue en la página de la Fundación Ernesto McCausland donde se publicó la versión restaurada y extendida de esta entrevista.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.