¿Qué significa el movimiento de la cola de los perros?

Varios estudios han revelado la razón de los movimientos de la cola de los perros.
Perro
Perro Crédito: Pixabay


Un equipo de científicos analizó más de 100 estudios que se han realizado para entender los movimientos de la cola en los perros, así como su significado. Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Biology Letters.



Los expertos señalan que muchos animales mueven sus colas por diversas razones, como desplazarse, mantener el equilibrio o liberarse de molestias como las moscas. Entre los estudios revisados, uno que destacó involucró el análisis de más de 40 especies durante cuatro años, revelando que el perro doméstico era la especie que más movía la cola.

Le puede interesar: ¿Se puede entrar con mascotas a las bibliotecas públicas de Bogotá?



Se estima que los humanos domesticaron a los perros hace entre 15.000 y 50.000 años. Según Taylor Hersh, coautor del artículo y doctor del Instituto Max Planck de Psicolingüística en los Países Bajos, aunque no se puede precisar el inicio de la relación entre humanos y perros, lograron "observar el comportamiento actual de los perros junto con el comportamiento humano para comprender el proceso de domesticación".



Otro estudio sugiere que los perros comenzaron a menear sus colas como una forma de comunicación con otros individuos. Hersh menciona que este comportamiento parece ser una señal de sumisión o apaciguamiento hacia individuos más agresivos o dominantes, observación especialmente notoria en los lobos, aunque los perros han desarrollado una especialización en esta conducta.



Los estudios indican que el porte, velocidad y pulsaciones por minuto del movimiento de la cola reflejan la forma en que los perros intentan comunicarse. Por ejemplo, Andrea Ravignani, de la Universidad Sapienza, señala que si un perro desea acercarse a algo, se desplaza hacia el lado derecho, mientras que si quiere alejarse, lo hace hacia el lado izquierdo.



Silvia Leonetti, autora principal del artículo e investigadora de la Universidad de Turín, propone una nueva hipótesis: "los humanos, consciente o inconscientemente, elegimos a aquellos que mueven la cola durante el proceso de domesticación porque nos sentimos muy atraídos por los estímulos rítmicos", similar a lo que sucede con el sonido rítmico de los cascos de un caballo al caminar.

Lea también: Maltrato animal: ¿Cómo denunciar un caso en Colombia?



Los estudios revelan que las personas se sienten particularmente atraídas por los patrones isócronos, donde todos los intervalos entre eventos son iguales. Según Leonetti, "si no cuantificamos el ritmo del movimiento de la cola, podemos notar un patrón que tal vez seleccionamos porque nos gusta".



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.