Expertos aseguran que ‘Stealthing’ es una práctica peligrosa y machista

Este término hace referencia al acto de quitarse el condón en el acto sexual.
Condones en alcantarillas
La Policía de España logró incautar 20.000 condones de diferentes marcas Crédito: AFP

El término ‘stealthing’, que en inglés significa “en sigilo” o “secretamente”, que consiste en la práctica que asumen algunos hombres de quitarse el condón durante el sexo, a pesar de haber acordado con su pareja el uso del condón ha sido calificada como una práctica peligrosa por los expertos.

Según investigaciones, desde hace años, varias personas, especialmente las mujeres, denuncian que sus parejas sexuales se quitan el condón en medio del sexo sin su consentimiento. El acto es considerado como una violación sexual, y a pesar de ser una práctica extendida contra la autonomía sexual, según los expertos hay pocas condenas.

RCN Radio, habló con los jóvenes de Bogotá, para conocer su opinión frente al tema, estas personas indicaron que además de ser un acto machista, se considera también un acto peligroso para la mujer.

Lea también: Hijo de Piedad Córdoba, Juan Luis Castro, presentó su renuncia al Congreso

“Me parece que ese tipo de prácticas cuentan como abuso sexual, ya que es un acto que se hace sin consentimiento de la persona y que pueda extraer riesgos ya sea de enfermedades de transmisión sexual o embarazos no deseados, que luego la mujer tiene cargar y no tiene opciones de aborto, porque tampoco es legal en Colombia”, indicaron algunos de los jóvenes consultados.

“Debería haber mucha más conciencia de parte de los hombres para protegerse ellos mismos, porque quitarse el condón también se considera un peligro para ellos, si no conocen a la mujer y sus posibles enfermedades”, resaltaron.

Todos los entrevistados concuerdan en que es un acto de violación, ya que realizarlo sin el consentimiento de la otra persona, viola el derecho a la mujer y de su cuerpo.

A su turno Natalia Poveda, abogada de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, indicó que “Cualquier tipo de acto que vaya en contra de la autonomía y la libertad sexual, tiene que ser sancionado. Y sancionado no solo desde un punto de vista jurídico, sino también social”.

“Cuando estamos hablando de poder ejercer la libertad sexual, por hombres y mujeres, sin ningún tipo de distinción, pues estamos hablando de que en el marco de la relaciones sexuales, ya sea en una pareja o de manera casual, podamos sentir la total libertad de tomar decisiones o realizar actos que estén bajo nuestra voluntad”, afirmó.

Además, manifestó que "se sigue evidenciando ese poder de los hombres sobre las mujeres, y es esa concesión la que legitima este tipo de actos".

“Cómo tal no es que exista una ruta específica para denunciar estos hechos en concreto, o un delito específico. Sin embargo, cualquier tipo de situación, que en el marco de una relación sexual, afecte la autonomía, no cuente con su consentimiento. Esto se puede configurar como un delito sexual”, indicó Poveda.

Le interesa también: Retiran proceso de revocatoria contra alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas

¿Qué podría hacer la víctima?

Desde el Distrito se tienen diferentes canales de atención y asesoría, no solo para estos hechos, sino para cualquier tipo de situación en la que una mujer pueda estar notando que sus derechos están siendo vulnerados o amenazados.

“En primer lugar está la línea púrpura, que es una línea de orientación, que funciona 24 horas y que tiene un WhatsApp, dónde las mujeres reciben una primera orientación”, señaló Natalia Poveda.

“Porque no solamente es el tema jurídico, sino también el tema psicosocial, ya que hay sentimiento de culpa y de vergüenza. Y no solo se trata de cómo activo una denuncia, sino cómo manejamos esa situación a nivel emocional”, añadió.

La abogada resaltó que es importante denunciar estos hechos en las líneas destinadas para la atención a la mujer e indicó que es necesario hablar de estos temas a nivel general con las personas y educarlas frente a estos hechos que afectan a cada persona.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.