¿Qué día será Halloween en Colombia en 2025?

Pequeños hábitos ayudan a que el celular rinda mejor sin necesidad de aplicaciones extra
Familias colombianas se alistan para la gran noche de disfraces del 31 de octubre de 2025.
Familias colombianas se alistan para la gran noche de disfraces del 31 de octubre de 2025. Crédito: Freepik

Cada año, millones de colombianos esperan con emoción la llegada de Halloween, una fecha marcada por los disfraces, las fiestas y las tradicionales rondas de dulces. En 2025, esta celebración volverá a iluminar las calles de Colombia el viernes 31 de octubre, una fecha que ya se perfila como una de las más esperadas por niños, jóvenes y adultos.

Le puede interesar: ¿Tinto o café? La RAE aclara cuál es la manera correcta de referirse a la bebida colombiana

¿Qué día será Halloween en 2025?

Halloween en Colombia, al igual que en gran parte del mundo, se celebra el 31 de octubre. Para 2025, esta fecha caerá en viernes, lo que ha generado entusiasmo entre los organizadores de eventos y las familias, pues la cercanía del fin de semana facilita extender la celebración con fiestas, actividades culturales y encuentros nocturnos.

Este detalle convierte a Halloween 2025 en una oportunidad especial para que colegios, centros comerciales y barrios organicen actividades en torno a los disfraces y a la tradición de pedir dulces.

Halloween en Colombia promete coloridas fiestas y desfiles al caer en viernes.
Halloween en Colombia promete coloridas fiestas y desfiles al caer en viernes.Crédito: Freepik

La tradición de Halloween en Colombia

Aunque Halloween tiene raíces anglosajonas, en Colombia se ha transformado en una fecha propia, que mezcla disfraces coloridos, comparsas y hasta ferias locales. En muchas ciudades, los barrios se convierten en escenarios donde los niños recorren las calles acompañados de sus familias, mientras que los adultos encuentran en la fecha la excusa perfecta para organizar fiestas temáticas.

El 31 de octubre se ha consolidado como una fecha que une generaciones: los más pequeños disfrutan de los dulces, mientras que los jóvenes y adultos aprovechan para mostrar creatividad en los disfraces. Halloween 2025 promete mantener viva esta tradición.

Halloween 2025: un viernes con doble celebración

La coincidencia de Halloween en viernes ofrece un escenario distinto. No solo se podrán disfrutar las actividades propias de la fecha, sino que además habrá espacio para prolongar la celebración durante el fin de semana. Restaurantes, bares y discotecas ya se preparan para ofrecer fiestas temáticas que marcarán tendencia en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena.

La expectativa crece también en centros comerciales y espacios culturales, donde los desfiles de disfraces y concursos suelen ser protagonistas. En 2025, se espera que la programación sea más amplia, dado que el calendario brinda más flexibilidad para participar.

Más noticias: Octubre trae lluvia de estrellas y conjunciones: este será el calendario astronómico completo

Cerrar aplicaciones en segundo plano ayuda a que el celular mantenga fluidez y buen rendimiento.
Cerrar aplicaciones en segundo plano ayuda a que el celular mantenga fluidez y buen rendimiento.Crédito: Freepik

Recomendaciones para disfrutar Halloween en Colombia

Las autoridades suelen reforzar la seguridad en Halloween para proteger a los niños y jóvenes que salen a las calles en busca de dulces. Para 2025, se prevé que las alcaldías implementen planes de movilidad y acompañamiento policial en las zonas de mayor afluencia.

Además, se recomienda a las familias planear con anticipación las actividades del 31 de octubre, elegir disfraces seguros y mantener especial atención a los menores. Así, Halloween 2025 podrá disfrutarse en un ambiente de alegría y tranquilidad.


Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario