¿Pone más de una alarma para despertarse o la pospone muchas veces? Los graves riesgos de hacerlo

Para muchos madrugar es un total sufrimiento y poder despertarse un reto, por lo que ponen varias alarmas o la posponen cuando suena.
Alarma - despertador - dormir - madrugar
Alarma - despertador - dormir - madrugar Crédito: Freepik

Los colombianos son muy madrugadores, es lo que dicen los extranjeros cuando vienen a nuestro país y ven que desde muy temprano hay muchas personas en las calles yendo a estudiar y trabajar.

Un estudio que realizó World of Statistics revela que Colombia es el país más madrugador de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Le puede interesar: La dieta ideal para que los colombianos estén bien de salud, según importante estudio

La investigación explica que los colombianos se despiertan en promedio a las 6:31 de la mañana, es decir, 24 minutos más temprano que los indonesios, quienes se levantan a las 6:55 de la mañana.

No obstante, a muchas personas, sin importar que madrugan casi a diario, les cuesta muchísimo levantarse temprano y cada vez que suena la alarma es un verdadero martirio.

Por eso, es que muchísimas personas ponen más de una alarma para despertarse, dado que se les dificulta despertarse de una, o también posponen una y otra vez la alarma.

Si bien esta práctica es muy común, expertos en sueño aseguran que aplazar la alarma o poner más de una en lapsos muy cortos puede ser muy nocivo para la salud y en últimas no le ayuda a sentirse más descansado.

¿Qué dicen los expertos?

La Sociedad Española de Sueño (SES) explica los motivos por la que es tan malo posponer la alarma. La razón es que nuestro cerebro descansa en ciclos de 45 minutos.

Cuando posponemos la alarma, explican los expertos de la SES, nuestro cerebro comienza de nuevo un ciclo de sueño (de 45 minutos) lo que significa que a los cinco minutos que vuelve a sonar la alarma, hemos interrumpido el ciclo de sueño de nuestro cerebro y nos despertamos incluso más cansados que la primera vez que suene el despertador.

A esta práctica se le llama sueño fragmentado y hacerlo en varias ocasiones, tal y como lo hacen muchos, hace que se sientan cansado aunque hayan dormido un poco más por posponer la alarma.

Otros síntomas que puede generar el sueño fragmentado son cansancio, mal humor, somnolencia y bajo rendimiento en nuestras actividades cotidianas.

Por eso, el consejo de los expertos es que debemos acostumbrarnos a levantarnos tan pronto suene nuestra alarma, o si quiere aprovechar el sueño póngala unos minutos más tarde, pero cuando suene salga de la cama inmediatamente.

Le puede interesar: No viva estresado: Consejos para mantener el equilibrio emocional en el trabajo y estudios

Tomando este hábito, de a poco nuestro cuerpo se adaptará al horario y madrugar será cada vez menos traumático.

Consejos para mejorar la calidad del sueño

    ¿Cual es la mejor postura para dormir?
    ¿Cual es la mejor postura para dormir?Crédito: ingimage
    • Establecer una rutina del sueño: despertarnos y dormirnos a la misma hora todos los días. Así nuestro reloj biológico se acostumbra a los mismos horarios y nos costará menos despertarnos.
    • No comer alimentos pesados para el estómago antes de irnos a dormir.
    • Hacer ejercicio durante el día.
    • No beber cafeína a partir de las 6 p.m.

    Temas relacionados

    Shakira

    Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

    En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
    Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



    El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

    Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

    Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

    El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

    ¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

    alimentación consciente

    EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

    Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

    Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

    Noticiero La FM 24 de octubre

    “El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

    Francisco Barbosa

    ¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

    ego

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

    Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

    El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

    ¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

    Identidad de género y orientación sexual

    "El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

    Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

    Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

    El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.