No viva estresado: Consejos para mantener el equilibrio emocional en el trabajo y estudios

El estrés y la ansiedad pueden afectar su vida laboral y académica. Siga estos consejos y viva mejor.
Estrés laboral
Estrés laboral Crédito: Cortesía

La Organización Mundial de la Salud define el estrés como un estado de preocupación o tensión mental causado por situaciones complejas. Todas las personas, advierte el organismo internacional, somos vulnerables a sufrir de este malestar. La ansiedad por su parte, se relaciona con preocupaciones y miedos recurrentes frente a las diferentes situaciones de la vida diaria.

Le puede interesar: Los trabajos más infelices del mundo, según estudio ¿Está el suyo?

Las dos sintomatologías encuentran en el estudio y el trabajo circunstancias que pueden dispararlas, afectando así el normal desarrollo de estas y otras actividades en las personas. El estrés laboral es un fenómeno de aparición cada vez más habitual entre la población. Las ciencias sociales y neurológicas lo definen como el conjunto de respuestas cognitivas, fisiológicas y emocionales que se producen ante ciertos aspectos adversos en el ámbito profesional y/o personal.

“El estrés puede producirse por un mal ambiente o “clima” laboral, ante lo cual aparece una reacción física y mental en repuesta al cambio que afecta a nuestro círculo de trabajo o el emocional personal, y que tiene lugar en el entorno o puesto donde desarrollamos nuestra profesionalidad”, opina Marta González, profesora de EAE Business School.

La maestra señala que, aun cuando las crisis sean profundas, mayores pueden ser las oportunidades de salir fortalecidos de estas; pues representan una oportunidad para cambiar, solucionar, crear o saldar necesidades y finalmente crecer. Las circunstancias complejas deben entenderse como una oportunidad para transformar algunos aspectos y reforzar nuestras convicciones. “Todas las grandes crisis ofrecen la posibilidad de transformar el orden personal, empresarial y por extensión, el mundial”, concluye la profesora.

Consejos para mantener el equilibrio emocional

Cuando la depresión o la ansiedad se involucran de manera recurrente en el normal desarrollo de la actividad profesional, estudiantil y personal, lo más apropiado es consultar de inmediato a un especialista para que oriente el manejo adecuado de las mismas. Sin embargo, y con la intención de prevenir fuertes afectaciones, compartimos una serie de tips que pueden ayudar a manejar mejor las situaciones potencialmente complejas.

Dormir lo suficiente: esto permitirá enfrentar, con mejores capacidades físicas y mentales, las actividades tanto educativas como profesionales por desarrollar.

Alimentación equilibrada: cuidando deproveer al organismo con los nutrientes necesarios para la demanda física y mental.

Ejercicio regular y meditación: permite poner en funcionamiento todas las funciones físicas y mentales del cuerpo, y otorga un descanso mental frente a la saturación de una actividad académica o profesional prolongada.

Le puede interesar: Seis de cada diez colombianos son infelices en su trabajo

Establecer un cronograma: que incluya tiempos de deberes y descansos. La planeación esfuerzo-recompensa permite un equilibro que la mente y el cuerpo agradecen.

Redes de apoyo: a veces falta simplemente hablar y desahogarse, de allí la importancia de encontrar alguien dispuesto a escuchar nuestro malestar.

Ver las situaciones en perspectiva: en medio de la situación de ansiedad o estrés, es complejo ver otros ángulos que no sean los que generan malestar. Sin embargo, es valioso encontrar un momento para evaluar dichas circunstancias y comprenderlas mejor. Quizás allí se descubra una necesidad de cambio, mejora o transformación.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.