Para muchas mujeres la etapa del embarazo es la más significativa cuando de ser madres se trata. Son los meses en que la mujer se llena de expectativas, emoción y de ansiedad ante la llegada de un nuevo ser que le cambiará la vida por completo.
Sin embargo, el panorama cambia con la llegada del bebé debido a los fuertes dolores del parto, el cansancio y el carrusel de emociones que aumentan en esta difícil etapa.
Lea también: El caso de la joven despedida pese a que avisó de su embarazo por whatsApp: justicia la protegió
Es por esto, que en La FM le traemos las siguientes recomendaciones que la madre debe tener en cuenta durante este proceso:
Descanso: Aproveche los momentos en los que su bebé duerme para descansar. Tome siestas y reserve un momento cada día para relajarse y leer un libro.
Alimentación: Es importante cuidar su alimentación después del parto. Mantenga una dieta saludable y rica en fibra para prevenir el estreñimiento. También es recomendable hacer baños de asiento con agua tibia en caso de hemorroides o várices en el ano.

Ejercicio: Consulte con su médico antes de comenzar a hacer ejercicio, pero en general, puede comenzar a hacer ejercicios entre 4 y 6 semanas después del parto. Caminar y hacer ejercicios de posparto son buenas opciones.

Cuidado de la herida: Si ha tenido un parto vaginal o por cesárea, evite colocar cualquier cosa dentro de la vagina durante al menos 2 semanas. Sigue las recomendaciones de su médico para el cuidado de la herida.

Apoyo emocional: Hable con otras madres de recién nacidos y cree su propio grupo de apoyo. Encuentre tiempo cada día para disfrutar de su bebé y anime a su pareja a hacer lo mismo. No se exija demasiado en cuanto a la limpieza de la casa y las comidas, y restrinja las visitas si la estresan.
Recuerde que cada mujer y cada experiencia de posparto son diferentes, por lo que es importante escuchar a su cuerpo y buscar el apoyo adecuado. Siempre consulte con su médico para obtener recomendaciones personalizadas.
